Archivos diarios: 07-09-2022

MEDIO SIGLO DEL ACCIDENTE DE DONCEL Y MANTECÓN

POR MIGUEL ÁNGEL FUENTE CALLEJA, CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA (ASTURIAS) Si hubo un hecho que marcó para siempre a los aficionados asturianos de aquella época y a cuantos se desplazaron a ver este rally desde otras provincias fue sin duda el «Ciudad de Oviedo» del año 1972, luego denominado «Príncipe de Asturias» y en la Continuar Leyendo

UNA HISTORIA DE PEREGRINACIONES Y HOSPEDAJES, EN LA SEMANA DEL PEREGRINO DE LA BAÑEZA

CHARLA IMPARTIDA POR JOSÉ DIONISIO COLINAS LOBATO, CRONISTA OFICIAL DE LA BAÑEZA (LEÓN) El Salón de las Tierras Bañezanas afronta este miércoles el ecuador de la XXIII Semana del Peregrino de Monte Urba con la entrega del Premio ‘Cultura de los Caminos’ a Santiago Marcelino Lobato y la conferencia que ofrece Félix Cariñanos sobre ‘Las Continuar Leyendo

MÁS DE UNO CÁCERES

ENTREVISTA RADIOFÓNICA A FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES Hoy hablamos con los integrantes de Extremeñería, un nuevo proyecto para destacar el pensamiento regional. Entrevistamos a Rafael Mateos, portavoz del PP en el ayuntamiento, nos acercamos al Museo de Cáceres para conocer los detalles de la exposición sobre los Orives. Vuelve Fernando Jiménez Berrocal Continuar Leyendo

LA FERIA DE LA CIUDAD DE MURCIA

POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Y DE CARAVACA (MURCIA) La Feria de la ciudad de Murcia, comenzó en 1922, ahora hace un siglo, con la bajada de la imagen de la Virgen de la, Fuensanta desde, su santuario en el monte a la capital, permaneciendo en la, Catedral como hoy, cien Continuar Leyendo

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3208.

 POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE  FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Pues ya tenemos aquí el programa de las fiestas patronales de San Nicolás de Bari 2022 de FUENTEPIÑEL. De las fiestas de septiembre, claro, porque en diciembre repetimos con las de San Nicolasillo. Sencillo, pero variado y para todos los públicos. Estáis todos invitados. Continuar Leyendo

LOS FÓSILES, RECUERDO DE CUANDO MALANQUILLA ERA MAR

POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) Los fósiles, recuerdo de cuando Malanquilla era mar. Aparecidos en estos días, en superficie, siguen diseñando el mapa de seres vivos en el terciario, hace millones de años. Malanquilla y toda la zona se encontraban cubiertos de agua en el que vivían estas especies: conchas, belemnites Continuar Leyendo

ADIÓS, QUINTINA, ADIÓS

POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) Lo sabíamos bien; Manolo nos había informado puntualmente. Pero cuesta creer diagnósticos tan crueles y solapados, sobre todo cuando, en los primeros tiempos, Quintina Llano acudía con alegría y normalidad al menos aparente a los ensayos del coro, como componente de la cuerda de sopranos que Continuar Leyendo

AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR

RECONOCIMIENTO A  MIGUEL ROMERO SÁIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DE DOMINGO GARCÍA Y CAÑETE (CUENCA) Siempre he recordado esta frase como un buen alegato cuando de justicia se trata. Nos dice la historia que fue Napoleón quien abolió en 1808 la Inquisición española en los llamados “decretos de Chamartín”, con los que se suprimiría Continuar Leyendo