POR GUILLERMO FERNÁNDEZ RABADÁN, CRONISTA OFICIAL DE VILLAS DE LA VENTOSA (CUENCA) En este pequeño artículo se dan a conocer una serie de recetas de la comarca que aparecen en una libreta manuscrita que heredó mi abuela con las husmerías o dulces que elaboraba la familia durante varias generaciones en La Ventosa (Cuenca). Conviene tener Continuar Leyendo
Archivos diarios: 26-09-2022
EFEMERIDES. PROHIBICIÓN DEL REBUSCO FURTIVO EN LAS VIÑAS.
POR JOSE LUIS ARAGÓN PANES, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ). En la sesión de cabildo de 24 de septiembre de 1920, en su punto cuarto, haciendo uso de la palabra el concejal señor Reyes expuso “a la consideración del Concejo, que acercándose la época que se verifica la operación denominada “del rebusco” Continuar Leyendo
CIENFUEGOS RECIBE EL PREMIO “FUNDACIÓN OBRA PÍA DE LOS PIZARRO”, EN LOS 51 COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA DE TRUJILLO
ENTREGA A MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) DE ESTE PRESTIGIOSO PREMIO Manuel García Cienfuegos, Cronista Oficial de Montijo y Lobón,(Badajoz) ha recibido el Premio “Fundación Obra Pía de los Pizarro” en su XXVIII edición, premio enmarcado dentro de los 51 Coloquios Históricos de Extremadura, celebrados en la ciudad cacereña de Continuar Leyendo
AVANCE DE PROGRAMA DE LAS XIX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA
POR JOSE ANTONIO FILTER RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA) Una magnifica oportunidad para profundizar, analizar y revisar el patrimonio de los pueblos y ciudades de la provincia de Sevilla. Un importante acontecimiento cultural para poner en valor nuestro patrimonio más cercano. El próximo 18 de marzo de 2023 la localidad de Olivares acogerá Continuar Leyendo
GASTRONOMÍA EN CÁCERES (I)
SANTOS BENÍTEZ FLORIANO,CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES. Tanto la ciudad como la provincia cacereña se han caracterizado a lo largo de la historia por una rica y variada gastronomía que ha hecho las delicias de todos los cacereños, de los numerosos pueblos que se han asentado en estas tierras y de todos los Continuar Leyendo
DICCIONARIO HUMORISTICO DE UN ESCRITOR
POR PEPE MONTESERIN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Mi «Diccionario humorístico de un escritor»; lo presento en octubre pero ya está en librerías. Acá lo exhibe mi amigo Pedro Luces, a veces Fernando Martinez Perez y otros heterónimos. Decía Hume que si un libro no contiene descripción o cálculo, debe quemarse; pues bien, este Continuar Leyendo
PASEANDO POR LA HISTORIA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Una nueva edición de la actividad Eldase una vez promovida y organizada por la concejalía de Turismo Ciudad de Elda Turismo del Ayuntamiento de Elda. Cinco rutas por la ciudad en los cinco domingos consecutivos del mes de octubre. 700 años de historia explicados de forma Continuar Leyendo
PUERTAS FALSAS
POR ALBERTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ Badajoz está lleno de puertas falsas. Son testimonio de la naturaleza agraria que junto con la de plaza fuerte caracterizó en el pasado a la ciudad. Muchas perduran en el Casco Antiguo. Unas en uso aún como entrada trasera a un edificio, y otras convertidas en garajes, Continuar Leyendo
PRESENTADO EN XIXONA EL LIBRO JOSÉ IVÁÑEZ BALDÓ, UN ARQUITECTO FRENTE AL CAOS URBANÍSTICO.
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). El viernes 16 de septiembre a las 20.00hs en el Teatret de Xixona se procedió a la presentación del libro José Iváñez Baldó, un arquitecto frente al caos urbanístico escrito por Joaquín Santo Matas. Más que la presentación de un libro tuve la suerte de asistir Continuar Leyendo
LOS PAJARICOS SUELTOS
POR ANTONIO BARRANTES LOZANO, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ) Ahora como viene ocurriendo todos los meses de septiembre, los niños vuelven a la Escuela. Hoy me he cruzado con un grupo de ellos y me han traído a la memoria aquellos años cuando yo principiaba en las letras. Años difíciles, todavía en Continuar Leyendo
Follow us