Archivos diarios: 04-11-2022

RICARDO MATEOS PARTICIPA EN UN REPORTAJE SOBRE EL GOTHA EN EL ESPAÑOL

POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El pasado 17 de julio, el suplemento MagasIN del periódico digital El Español público un reportaje titulado Qué es el Gotha: la selecta ‘biblia de la realeza’ y quiénes son las princesas que lo han rejuvenecido. Este reportaje, firmado por la periodista Paula Gallardo, ha contado con la colaboración del Académico Continuar Leyendo

DANZAS Y DULZAINAS, Y LAS ANGUSTIAS EN JEREZ

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Como ocurre con cierta frecuencia, los temas reseñables se suceden y se agrupan en unas mismas fechas, por lo que es difícil llevar al día los temas que quiero reseñar. Bien es cierto que los temas de estas líneas, los que diviso desde ‘Mi torre mudéjar’, Continuar Leyendo

EL PENSAMIENTO CATEDRAL Y VILLACASTÍN

POR RAFAEL ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLACASTÍN (SEGOVIA) Llamó poderosamente mi atención la entrevista realizada a D. Román Krznaric en el periódico “El Español” el 30 de mayo pasado. Y creo que comprenderán por qué. El aludido, filósofo australiano, publicaba el ensayo titulado “El buen Antepasado. Cómo pensar en un mundo cortoplacista” en el Continuar Leyendo

MESA REDONDA SOBRE LA COCINA HISPANO – MEXICANA

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMINGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) Por sugerencia de mi amigo el doctor mexicano José Francisco Román Gutiérrez, doctor en Historia de América y actualmente impartiendo las materias de Historia y Patrimonio Cultural en la Universidad de Zacatecas, fue durante cinco años (2017-2022) director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial Continuar Leyendo

TODO AVANZA MUY DEPRISA

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) En noviembre las mañanas se visten de luz fría; el mediodía es traslúcido y algo tibio; las tardes son de color de membrillo maduro; las noches tienen tinte de barniz oscuro. El sol es fuerza menguante, rendido y entregado al largo asedio del otoño Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO -A PISTOREYOS DE MERLUZA EN SALSA VERDE.

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Pues la cosa , aunque simple, puede ser complicada si atendemos a las «singularidades» propias de la «España diversa». Lo explico. La expresión latina POST AURICULAM (detrás de la oreja) dio origen a la palabra castellana PESTOREJO (plural , pestorejos) , que por tierras extremeñas Continuar Leyendo

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3276 – OTOÑO

POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) «El otoño va avanzando/ y las jornadas abrevian,…/ …Los días ya son más cortos,/ las noches ya son más luengas,/ los surcos ya removidos /están esperando siembra». Sirvan estos versos de Luis López Álvarez, con los que con tanto acierto supieron inyectarnos de amor Continuar Leyendo

EL CALENDARIO FESTIVO RELIGIOSO, DEBE INCORPORAR : “EL TENORIO” Y “ VILLANUEVA A LA LUZ DE LAS VELAS”

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) Al amplio calendario festivo de otoño, debemos sumar dos nuevas actuaciones, que han llegado para quedarse: la representación de “El Tenorio” y “Villanueva a la luz de las Velas”. Sobre la representación del grupo de teatro Alco, de la obra de José Zorrilla , Continuar Leyendo