POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) La Asociación Local de Amas de Casa “Alfa y Omega”, ha sido la responsable de organizar en la localidad de Villanueva del Arzobispo, el encuentro provincial: Día Mariano , Ofrenda Floral a la Virgen de la Fuensanta. La asistencia masiva ha contado con la Continuar Leyendo
Archivos mensuales: abril 2023
CARLOS PENELAS EN BETANZOS
POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE BETANZOS Carlos Penelas estuvo en Betanzos, donde almorzó con el Cronista Oficial, visitó sus lugares históricos y recorrió Espenuca. Además, recibió los dos tomos de Morfología urbana de Betanzos de los Caballeros. Este lunes 24 de abril Carlos Penelas visitó nuevamente la ciudad de Betanzos. Allí Continuar Leyendo
CAMPO MUNICIPAL DE «LOS ARCOS» DE ORIHUELA
POR ANTONIO LUIS GALIANO, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE) El cronista de Orihuela recopila historia de la decisión del Ayuntamiento oriolano de construir el actual estadio del Orihuela CF en la década de los años 40 del pasado siglo. Ha transcurrido poco más de setenta y ocho años desde que, por primera vez, el balón Continuar Leyendo
CARTAGENA, DESTRUIDA PERO NO VENCIDA
POR LUIS MIGUEL PÉREZ ADÁN, CRONISTA OFICIAL DE CARTAGENA Pocas ciudades a nivel mundial podríamos encontrar cuyas circunstancias históricas hayan producido niveles de destrucción y devastación convirtiéndola en ruinas y escombros a lo largo de su milenaria historia, pero siempre renaciendo y surgiendo entre sus… LEER NOTICIA COMP’ETA EN: https://www.laverdad.es/murcia/cartagena/fotohistorias/cartagena-destruida-vencida-20230429084114-nt.html
EN EL CENTENARIO DE ALEJO VERA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Queremos resaltar ahora, en el centenario justo de su muerte, a Alejo Vera Estaca y su obra pictórica, que se muestra como una de las más altas cotas de la pintura romántica e historicista española del siglo XIX. De Alejo Vera es muy escueta Continuar Leyendo
AQUELLOS CONJUROS HISTÓRICOS DE MURCIA PARA EXORCIZAR TODAS LAS CALAMIDADES
POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Los ancestrales toques de la Catedral, eliminados sin acierto por el Cabildo, deberían comenzar el miércoles Los históricos conujuros, porque cada cosa tiene su tiempo y los nabos en adviento, duraban » de cruz a cruz». Es decir, todo el santo verano. Eran repiques extraordinarios de las Continuar Leyendo
CARABANCHEL, 75 AÑOS UNIDO A MADRID
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) El 29 de abril de 1948, Carabanchel dejaba oficialmente de ser un pueblo autónomo en las cercanías de Madrid para convertirse en un barrio de la capital. Desde la Congregación del Carmen que, bajo mi presidencia aglutinó la tradición del antiguo pueblo de Carabanchel, conmemoró el Continuar Leyendo
LOS RENCORES DEL ESTÓMAGO
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Mira, paisano, decía Montesquieu, el mismo que aportó al Liberalismo el principio de separación de los tres poderes del Estado, que la medicina cambia con la cocina. Esto, dicho para que nos entendamos, es que la salud se negocia en la oficina del estómago, ese Continuar Leyendo
LA CARRETILLA DE PACO TAPIAS
POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DE REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Es el ser humano demasiado peculiar. Sometido a múltiples factores implicados en su definición, resulta, cuando menos, improbable definir su singularidad. Da lo mismo el esfuerzo que uno dedique a lo largo de una extensa vida, que nunca llegará a un concepto Continuar Leyendo
FELIZ 30 DE ABRIL PARA LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS.
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO). “El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.” ~ Oscar Wilde Escritor, poeta y dramaturgo. En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro Continuar Leyendo
Follow us