Archivos diarios: 17-05-2023

EL CAPITÁN DE CABALLERÍA DEL REGIMIENTO DE SANTIAGO DON JUAN JOSÉ CABALLERO CARRILLO (PRIEGO DE CÓRDOBA 1763-PERPIÑAN 1793)

POR MANUEL PELÁEZ DEL ROSAL, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) La vida de un personaje singular que, a pesar de su corta edad, fue importante, pero que de haber sido más dilatada pudo haberlo sido más, está aureolada por su participación en dos sobresalientes hechos de armas: la conquista de Penzacola, en la Continuar Leyendo

PEP ROIG DONA UNA OBRA PROPIA A LA ESCUELA CAN BRIL

ESTUVO PRESENTE JORDI LLABRÉS Y SANS, CRONISTA OFICIAL DE SENCELLES (BALEARES). Nuestro colaborador Pep Roig participó en abril en la exposición colectiva titulada «Un llibre, dues vides» que se ubicó en Can Garau de Sencelles. Los alumnos del colegio Can Bril realizaron una visita y se abrió un debate sobre el significado de la obra de Pep Roig titulada Crucibernetificació, en la que aparecía Continuar Leyendo

EXPOSICIÓN DE MANUSCRITOS Y LIBROS EN EL IES ENRIQUE NIETO «LA AVENTURA DE LA LETRA»

COLABORA ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA. La biblioteca «Charo Sanmartín» es la organizadora de esta exposición. Durante la mañana, se celebrará una Exposición de manuscritos y libros en el IES Enrique Nieto «La aventura de la letra». La biblioteca «Charo Sanmartín» es la organizadora de esta exposición. En esta jornada cultural se intentan mostrar diferentes modelos de escritura y en varios formatos como documentos en grafías latina, árabe Continuar Leyendo

CONFERENCIA SOBRE ‘EL PAPEL DE LA MUJER EN ALBACETE’.

DE ROSA VILLADA CASAPONSA, CRONISTA OFICIAL DE ALBACETE. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, y el concejal de Cultura, Vicente Casañ, han asistido a la conferencia que ha ofrecido la periodista, escritora y Cronista Oficial de la Ciudad, Rosa Villada, bajo el título ‘El papel de la mujer en Albacete’. La charla de Villada ha Continuar Leyendo

EN TIEMPO DE ROMERÍA

POR JOSÉ MARÍA SAN ROMÁN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL DE LAYOS (TOLEDO). Durante el mes de mayo, Toledo continúa con una de las tradiciones religiosas y seculares a un tiempo más queridas por todos los toledanos. Las romerías, símbolo de religiosidad popular y de regocijo cívico, son un lugar de encuentro en el que se exalta Continuar Leyendo

DÍA DEL MAESTRO, DÍA 15 DE MAYO

POR FRANCISCO JAVIER ARELLANO LÓPEZ, CRONISTA DE LUIS MOYA (MÉXICO). Ya casi es noche pero no quise que pasara inadvertido este 15 de mayo del 2023, Día del Maestro, y decidí publicar algo. No me quise meter en conceptos, maestro es el que enseña. Entonces quiero publicar un decálogo de la maestra chilena Gabriela Mistral Continuar Leyendo

DIEZ SOLDADOS EN LA MILICIA SAJEÑA EN ALBACETE EN 1639

POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE). En el año 1639, la guerra franco-española (1635-1659), que finalizó con la Paz de los Pirineos, estaba en sus primeros años y los tercios necesitaban soldados. La villa de Sax, con una población aproximada de 240 personas, envió diez soldados a la “Muestra de los soldados Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO – LOS OTROS GUISOS DE PULPO.-

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). Pues , miren ustedes, hoy el asunto va como respuesta a varios lectores de mis «Histories…» que , por lo que dicen , «cansados de tanto pulpo a feira» , me solicitan comentarios acerca de otras aplicaciones culinarias de este cefalópodo tan universal. Es curioso Continuar Leyendo