POR TITO ORTIZ, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE GRANADA. A las dos de ésta tarde de domingo de resurrección, se clausura la exposición que, desde el 17 de febrero, en el Centro Cultural Gran Capitán, nos ha permitido adentrarnos –un poco más- en la vida y obra de los Fortuny, cuya huella indeleble quedó Continuar Leyendo
Archivos diarios: 18-05-2023
VIAJES CULTURALES DE LOS BOMBEROS JUBILADOS DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
POR ALFONSO ROVIRA MARÍN, CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA). Un grupo de bomberos jubilados, que prestaron servicio en distintos parques, fomentan periodícamente la cultura, desplazándose por distintos museos y otros lugares de interés. El martes 16, de este mes de mayo, bajo la experta mano de Bernat Mascarell, que fue jefe del Parque de Alzira, Continuar Leyendo
MALANQUILLA EN LA SACA DE LA VIRGEN DEL CASTILLO
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA). Un acontecimiento que se repite cada 25 años, al menos desde 1711, merece una organización especial. Malanquilla, uno de los pueblos de Concordia que Bijuesca acogerá el próximo día 4 de junio, junto a Reznos, Berdejo, La Alameda, Clares, Carabantes, Torrelapaja, Deza y Torrijo, se encuentra Continuar Leyendo
DESDE MI TORRE MUDEJAR. 827. TRASTERRADOS Y DESARRAIGADOS
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA). Hace tiempo, en una conversación con mi buena amiga María surgió un tema, el abandono del mundo rural y el desarraigo. Y claro, ella que es una gran estudiosa de la figura de Olegario González de Cardedal, dijo una palabra muy de él que me llamo Continuar Leyendo
ÉXITO DE LA CONFERENCIA SOBRE HISTORIA DE CARTAGENA CELEBRADA EN EL MARE NOSTRUM
POR LUIS MIGUEL PÉREZ ADÁN, CRONISTA OFICIAL DE CARTAGENA (MURCIA). Éxito de la Conferencia celebrada el pasado sábado 13 de mayo en el Mare Nostrum y donde se contó con la presencia de Diego Quevedo , José Cánovas , Adolfo Morales, Andrés Linares y Luis Miguel Pérez Adan. FUENTE: https://www.cartagenaactualidad.com/articulo/sociedad-y-cultura/exito-conferencia/20230516204706113442.html
CAMINANDO HACIA LA DESMEMORIA (XXXV) ANOTACIONES PARA LA HISTORIA DE SAN FRANCISCO (TELDE)
POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (CANARIAS). Reflexión del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, licenciado en Geografía e Historia. La memoria del ser humano suele ser endeble, máxime cuando los mezquinos intereses económicos intervienen. Así, siempre fue mejor escribir que hablar. No pocas veces, la transmisión oral de un Continuar Leyendo
AGUILAFUENTE CELEBRA SU PRIMERA FIESTA EN HONOR A LA TRASHUMANCIA.
DARA UNA CONFERENCIA JUAN JESÚS DÍEZ SANZ, CRONISTA OFICIAL DE AGUILAFUENTE (SEGOVIA). La localidad de Aguilafuente acogerá este fin de semana su primera fiesta de la trashumancia a través de la cual busca apoyar al sector ovino, la ganadería extensiva y el comercio de proximidad en dos jornadas cargadas de actividades para todos los públicos. Continuar Leyendo
TREVIÑO Y BERBEL ASISTEN A LA EXPOSICIÓN DE MANUSCRITOS Y LIBROS EN EL IES ENRIQUE NIETO
PARTICIPÓ ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA DE MELILLA. «La aventura de la letra», es una exposición de manuscritos organizada por la biblioteca del centro “Charo SanMartín”. Este martes se ha celebrado la Exposición de manuscritos y libros en el IES Enrique Nieto «La aventura de la letra». Al acto asistieron Elena Treviño, delegada de Cultura y Juan Ángel Continuar Leyendo
«EL REY MORIRÁ EN SEVILLA», NOVELA HISTÓRICA Y DE ACCIÓN DE JUAN CARTAYA BAÑOS.
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. «El rey morirá en Sevilla» de Juan Cartaya Baños es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra en la que se narra la historia de un posible magnicidio -el de Felipe II-, que si bien jamás ocurrió, Continuar Leyendo
LA EXPEDICIÓN DE GÓMEZ
POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES. La presencia del ejército carlista en Cáceres, compuesto por cerca de 3.000 hombres, supone un revés económico de gran calado, debido a los víveres que la villa cacereña debe abastecer para el mantenimiento de la tropa. ARTÍCULO COMPLETO EN : https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres-local/2023/05/17/expedicion-gomez-87433756.html
Follow us