POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE VALDETORRES (BADAJOZ). En estos últimos días, hemos hecho un recorrido desde los siglos XI y VI a.c con el descubrimiento hasta la fecha, de dos Estelas tartésicas o de guerreros, hasta el siglo II a.c con la fundación en nuestra localidad, de Castra Metellina (Valdetorres), Continuar Leyendo
Archivos diarios: 20-05-2023
PLAYA DE LOS PARAMECIOS
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Hay veces que ante la puerta del destino te das cuenta de que hay cosas que no te cuadran, pero como matemático y poeta te consuela comprobar que, desde los tiempos de Pitágoras, dos catetos, una hipotenusa y un ángulo recto, han resuelto la ecuación Continuar Leyendo
EL CARRO FUNERARIO DE VILLATORO QUEDA EXPUESTO EN EL MUSEO DE ÁVILA
POR JESÚS MARÍA SANCHIDRIÁN GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE ÁVILA. Así mismo, el acto se dedicó, especialmente, al carro tradicional de uso funerario de Villatoro, construido a finales el siglo XIX y que estuvo en uso hasta la guerra civil, el cual, una vez restaurado por el propio museo, se ha cedido en depósito por el Ayuntamiento Continuar Leyendo
LOS ESCOLARES MEDINENSES SE ADENTRAN EN EL MUSEO DE LAS FERIAS
POR ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO, CRONISTA OFICIAL DE MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID). El silencio habitual y los ritmos pausados que suelen palparse en la atmósfera del Museo de las Ferias han quedado hoy a un lado, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos; y es que los escolares que cursan sus Continuar Leyendo
CRÓNICA: LIMOSNAS DE LOS FIELES DE VALDEPIÉLAGOS PARA LA CANONIZACIÓN DE SAN ISIDRO.
POR AGUSTIN DE LAS HERAS, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIÉLAGOS (MADRID) El 12 de marzo de 1622, Gregorio XV canonizó a San Isidro. Reinaba Felipe IV, protector de Velazquez. Hacía seis años que había muerto Cervantes y estábamos en pleno Siglo de Oro. Y en nuestra historia de Valdepiélagos faltaban 18 años para que a la Continuar Leyendo
LAS PLAZAS DE CERVERA VERA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Aquí recuerdo la figura de un arquitecto que estuvo profundamente enamorado de Guadalajara, y dejó en sus estudios, escritos y dibujos, reflejada la belleza de los pueblos y los monumentos de nuestra provincia. Evoco sus “plazas mayores” y pido para él un homenaje muy Continuar Leyendo
LA GUARDIA CIVIL Y BLANCA (15)
POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA) En vísperas de lo que sería nuestra Guerra Civil, la tensión local erapatente; el Ayuntamiento estaba presidido por el Alcalde D. Luis Yelo Molina; D. José Ruiz Sánchez como Primer Teniente de Alcalde; D. Enrique Molina Cano como Segundo Teniente de Alcalde, y como Regidor Síndico, Continuar Leyendo
EFEMÉRIDES-CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA FERIA AGRÍCOLA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE CHICLANA
POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) La primera noticia que tenemos en las actas capitulares sobre nuestra antigua feria, hoy Feria y Fiestas de san Antonio, data del 20 de mayo de 1836, tal día como hoy. Se trata de un escrito adjunto al acta de la sesión Continuar Leyendo
FEDERICO GARCÍA LORCA EN CANGAS DE ONÍS (ASTURIAS)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) La relación de Federico García Lorca con Asturias se remonta a la época de la Residencia de Estudiantes, donde mantuvo una buena amistad con el musicólogo, compositor, concertista y organista de la catedral de Oviedo Eduardo Martínez Torner. Este último fue becado en 1916 por Continuar Leyendo
BIJUESCA (ZARAGOZA) DEVOCIÓN Y ARTE
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) Siguiendo la ruta del río Manubles, tras Torrelapaja y Berdejo llegamos a Bijuesca. Un pueblo con historia, como no podía ser menos, formando parte de la Raya Castellano-aragonesa, cuyo castillo tan pronto pasaba de manos castellanas como aragonesas. Bijuesca, con un centenar de vecinos, guarda notables Continuar Leyendo
Follow us