POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) La actividad cultural en general, y musical en particular, está muy presente en la programación cultural de primavera, llenando nuestras calles y plazas de múltiples acordes. Recuperada la tradición con fuerza y renovados ánimos, se ha celebrado la III Muestra de Dulzaina y Tamboril ‘Ciudad de Continuar Leyendo
Archivos diarios: 24-05-2023
PASEAR POR CALAMOCHA
POR JESÚS M. LECHÓN MENÉNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE CALAMOCHA (TERUEL) Pasear por Calamocha, es algo que suele hacer en cuanto tiene ocasión Margarita Barbáchano (Foto de portada: en los antiguos lavaderos del parque de Calamocha. Recorriendo la ruta literaria en la ribera del Jiloca. Maravillosa excursión) mientras sueña con presentar su obra La Dama Rosa Continuar Leyendo
LA NIÑA III, LA GRAN CANARIA COLOMBINA
POR JUAN JOSÉ LAFORET HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ISLAS CANARIAS) Miércoles 8 de agosto de 1492, en el Libro de la primera navegación del almirante Colón se consigna cómo «hubo entre los pilotos de las tres carabelas opiniones diversas donde estaban, y el almirante salió más verdadero; y quisiera ir a Continuar Leyendo
ISABEL LA CATÓLICA Y CÁCERES (III)
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES La única torre de la muralla construida en la época de los Reyes Católicos fue la Torre de los Púlpitos. Se levantó en el XV para la defensa de la Puerta Nueva. Las garitas o púlpitos le dan un aire cristiano. Es la única torre unida con Continuar Leyendo
CARLOS DIMA: EL PINTOR Y SU OBRA.
POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Carlos Díaz Mansilla, conocido en el mundo artístico como Carlos Dima, es madrileño, aunque su familia entronca sus raíces en Extremadura. Es un artista autodidacta que, aunque comenzó a pintar en la adolescencia, ha sido a partir de 2021 cuando ha realizado sus mejores versiones Continuar Leyendo
DIA DE MARÍA AUXILIADORA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Hoy es la festividad de María Auxiliadora, advocación mariana tan vinculada a la obra educativa y apostólica de Don Bosco, fundador de la congregación salesiana. Felicidades a las amigas y personas que hoy celebran su onomástica. Por proximidad a tantas mujeres que la tienen Continuar Leyendo
CUCHARAS DE PALO DEL MUNDO
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Esta cuchara fue adquirida en diciembre del año 2015 en Copenhague, para esta colección de Cucharas Sin Fronteras. por el actual Caballero Comendador Numerario de la Orden de la Cuchara de Palo, Manuel Morillas Sánchez (cuando aún ni pensaba en ser parte de esta institución). Continuar Leyendo
MANUSCRITO DE ACEDO Y TRIGO
POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE VALDETORRES (BADAJOZ) Según el manuscrito de Acedo y Trigo, que se encuentra en el archivo histórico municipal de Trujillo, mi XV abuela, Estebania González de Vargas, hija de Hernando de Vargas Bejarano y de Inés Rodríguez de Aguilar, que en algunos manuscritos genealógicos se indica Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO-CENANDO UNA VIEJA EN «LA PALMA ROMÁNTICA».-
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Un buen amigo colungués , lector fiel de mis «Histories…» , ALFONSO ROZA LLERA, me comentaba ayer que visitando a un familiar en Fuerteventura (Canarias) aprendió con él «a pescar un pez que le llaman VIEJA , muy sabroso pero con mucha espina». ¡Demonios! , Continuar Leyendo
SESIÓN CONMEMORATIVA EN LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA DEL III CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ARZOBISPO-OBISPO DE CÓRDOBA CABALLERO Y GÓNGORA
POR MANUEL PELÁEZ DEL ROSAL, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) La figura del arzobispo-obispo de Córdoba, Don Antonio Caballero y Góngora (Priego 1723-Córdoba 1796), es de vital importancia para comprender el período histórico de la Ilustración. Con ocasión de cumplirse el III Centenario de su nacimiento (24 de mayo de 1723) la Real Continuar Leyendo
Follow us