Archivos diarios: 25-05-2023

UTRERA Y ALGO MÁS (I)

POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE LEGANÉS (MADRID) He recibido en el día de hoy un ejemplar del libro «Utrera y algo más» de nuestro compañero y amigo el cronista Oficial de Dos Hermanas (Sevilla) e historiador Pedro Sánchez Núñez. Una gran alegría que me ha dado Pedro porque con Continuar Leyendo

ORDENANZAS PÚBLICAS EL AÑO 1932 EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (III)

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) En las  Ordenanzas, se tratan las normas de convivencia que deben observase por todos los ciudadanos, en estos apartados, se escriben las obligaciones de los padres a llevar sus hijos a la escuela; la intervención de la Policía local; llama la atención los apartados Continuar Leyendo

LUJOS DE ESPAÑA

POR FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) Se piensa que Francia ofrece tradicionalmente lujo, que el diseño ha de ser italiano o los procesos industriales de Alemania, por eso en el libro “Lujos de España”, editado por el extremeño Luis Sánchez Bardón, propietario de la empresa Golden, se refleja que tenemos un Continuar Leyendo

“LAS BRUJAS Y LA CONDESA. CAZAS DE MUJERES EN ÉPILA Y ALMONACID, Y LAS BRUJAS DE TRASMOZ”, NUEVO LIBRO DE CARLOS GARCÉS

POR REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El Académico correspondiente por Huesca de esta Real Academia, Carlos Garcés Manau, es el autor del libro titulado Las brujas y la condesa. Cazas de mujeres en Épila y Almonacid, y las brujas de Trasmoz, recientemente editado Editorial Prames. Este volumen se centra en los procesos de brujería Continuar Leyendo

LA APARICIÓN DEL MILDIÚ EN CHICLANA DURANTE EL AÑO 1893

POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) Los finales de centurias siempre han sido socioeconómicamente aciagos para Chiclana. Y el del siglo XIX fue uno de los más nefastos, fundamentalmente porque dos plagas afectaron a la principal riqueza económica: las viñas. El viñedo del municipio fue atacado del mismo Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO-LOS SABROSOS CARACOLES.-

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Sí , ya lo se : hablar de caracoles en Asturias , y sobre todo en Colunga que es mi pueblo , resulta poco menos que pecado mortal contra el quinto mandamiento («Peca mortalmente contra el quinto mandamiento… el que se embriaga, come cosas nocivas Continuar Leyendo

CAMPAMENTOS ROMANOS

POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE VALDETORRES (BADAJOZ). Artículo sobre los campamentos romanos que incluye un mapa actualizado, en el que podemos apreciar que ya desaparece Medellin y en su lugar aparece Valdetorres. Recordemos que el campamento romano de Valdetorres, fue fundado en el siglo II a.c y permanecía activo en Continuar Leyendo

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3514- LAS MARIPOSAS

POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) “Las mariposas tienen una gracia encantadora, pero también son las criaturas más efímeras que existen. Nacidas quién sabe dónde, buscan dulcemente sólo pocas cosas limitadas, y luego desaparecen silenciosamente en alguna parte” (Haruki Murakami, autor japonés que ayer fue premiado con el Princesa de Continuar Leyendo

LA GUARDIA CIVIL Y BLANCA (16)

POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA También se dio lectura a las conclusiones que los diferentes Organismos Sindicales y Políticos que integran la Casa del Pueblo de esta Villa presentaron a esta Alcaldía el día primero del actual, con motivo de la Fiesta del Trabajo, y que son como sigue: Suscribir las conclusiones Continuar Leyendo