POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) El libro ha sido publicado por Tau Editores y el diseño de la portada ha sido realizado por Juan Díaz Bernardo. Bajo el título “Los ojos del extraño”, el escritor José Antonio Ramos Rubio en seis capítulos ha desarrollado un extenso trabajo recopilando los textos Continuar Leyendo
Archivos diarios: 29-05-2023
PETRER SALUDA A ISABEL II
POR: MARI CARMEN RICO NAVARRO. CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE PETRER (ALICANTE). Un 25 de mayo de 1858, hace ahora 165 años, el pueblo de Petrer acudió a una cita con la historia de la provincia de Alicante, e incluso de España. Ese día la reina Isabel II (Madrid, 1830 – París, 1904), acompañada Continuar Leyendo
EL CASINO ACOGE UNA NUEVA VELADA EN TORNO A LOS ENANOS Y LOS MASCARONES
EL CRONISTA OFICIAL DE TEGUISE (LANZAROTE) FRANCISCO HERNÁNDEZ DELGADO,DONARA UNA SERIE DE DOCUMENTOS Este lunes, a las 19:30 horas, en la Sociedad La Investigadora-Casino de Santa Cruz de La Palma, se celebrará una nueva sesión en torno a los Enanos y Mascarones. El acto se vincula con las dos exposiciones temporales abiertas en el seno Continuar Leyendo
CLAUSURA DEL V CICLO DE HISTORIA MILITAR DE CUENCA, CON EL ESCRITOR JUAN MANUEL DE PRADA
CICLO COORDINADO POR MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA. El próximo miércoles 7 de junio de 2023 a las 19.30 horas tendrá lugar la última conferencia del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca, por el reconocido escritor Juan Manuel De Prada, autor de «Morir bajo tu cielo», basado en la gesta de los Continuar Leyendo
LA MURCIA QUE NO VEMOS «¿PERO CÓMO VA A VOTAR EL TÍO PACO SI ESPICHÓ HACE DOS AÑOS?»
FRAY PEDRO COMPADRE
POR CARMEN RUIZ-TILVE, CRONISTA OFICIAL DE OVIEDO (ASTURIAS). Cuentan que San Francisco de Asís estuvo en Oviedo camino de Santiago de Compostela. Venía acompañado por otro fraile, fray Pedro Compadre, que decidió quedarse en esta ciudad para hacer fundación. Lo primero que hizo en Oviedo fue una capilla de madera que acabó por convertirse en Continuar Leyendo
HOJAS SUELTAS DE AGRICULTURA Y GANADERÍA . EL INSTITUTO OLIVARERO PROVINCIAL EN 1940, ARREGLO DE CAMINOS ( VI)
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN). Una vez que los Gobernadores Civiles tomaron posesión de sus cargos, tras las primeras intervenciones con respecto a la recogida de aceituna, almacenamiento de aceite, y rebusca durante el año 1939, constituyen el Instituto Olivarero Provincial y piden a los distintos ayuntamientos la obligatoriedad Continuar Leyendo
BREVE VISIÓN DE LA VIDA MONÁSTICA EN EL SIGLO XXI
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTINEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS). Centrémonos en este caso en la Abadía Cisterciense de Santa María de Viaceli, en el pueblo de Cóbreces (Cantabria), Diócesis de Santander, apenas a 500 metros del mar Cantábrico, entre las históricas villas de Comillas y Santillana del Mar. De entrada hay que reconocer que Continuar Leyendo
MEDALLA DE HONOR A D. ANTONIO CARVAJAL MILENA
NOTICIA ENVIADA POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID). Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada Entrega de la MEDALLA de HONOR a D. Antonio Carvajal Milena. Esta tarde en Granada, Paraninfo de la Facultad de Derecho, 19.30. Se recommienda reservar en el 958 22 80 Continuar Leyendo
RESTOS VISIGODOS
POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES (BADAJOZ). Muy pronto trataremos sobre los restos Visigodos localizados en Valdetorres. La imagen corresponde a las localidades con asentamientos visigodos, entre las que se encuentra Valdetorres. La era visigoda en Extremadura dominó nuestras tierras durante tres siglos. Mérida, antigua capital de la romana Lusitania, era uno de Continuar Leyendo
Follow us