Archivos mensuales: agosto 2023

CRÓNICAS ELDENSES : … Y LA REVOLUCIÓN LLEGÓ A ELDA

POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE). En el mes de agosto de hace 106 años, Elda participó de forma activa en la huelga general que, con tintes revolucionarios, se extendió por la principales ciudades y zonas industriales de España durante la semana central del mes de agosto de 1917. La crisis del Continuar Leyendo

PREMIOS DE LA CUCHARA DE PALO

POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN). En una memorable gala de entrega de Premios de La Cuchara De Palo junto a Comendadoras de la Orden: La actriz Inma Cuesta, la periodista Nieves Concostrina, la ginecóloga cirujana fetal, Francisca Molina García, y la periodista Marga Reig. #OrdenDeLaCucharaDePalo #33AniversarioOrdenCuchaeaDePalo FUENTE: https://www.facebook.com/josemariasuarezgallego

MI PRIMER GRAN VIAJE

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES).  Hoy soy un consumado viajero, pues a lo largo de mis muchos años he pasado por unos 50 países, pero quiero recordar ahora en este mes de agosto mi primer gran viaje y uno de los últimos. El primero fue a Ceuta en agosto Continuar Leyendo

VALDEPEÑEROS EN FRAILES

POR MARIA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN). Se dice que Valdepeñas de Jaén es una localidad situada al sur de la provincia, a orillas del río Víboras, entre las sierras del Trigo y de la Grana. Son monumentos de interés la Iglesia de Santiago y la Ermita del Santo Cristo de Chircales. Continuar Leyendo

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3601. LA IGLESIA CATÓLICA CELEBRA LA FESTIVIDAD DE SAN ROQUE ESTE MIERCOLES

POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). El 16 de agosto la Iglesia Católica celebra la festividad de San Roque. peregrino francés del siglo XIV canonizado en el XVI. Se le considera patrón de los peregrinos, de los enfermeros y cirujanos, y de los contagiados por epidemias (especialmente la peste y Continuar Leyendo

ELEFANTES Y MEGATERIOS

POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN). Uno de los elefantes más famosos de la historia contemporánea de España es un paquidermo rojo con la pata delantera izquierda levantada en actitud de comenzar a dar un paso. Me refiero al elefante que venía dibujado en color rojo, sobre un fondo amarillo oro Continuar Leyendo

.JOSÉ MARÍA SAN ROMÁN CUTANDA PARTICIPA EN UN PROGRAMA SOBRE EL CORPUS DE TOLEDO

POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. El Socio colaborador de nuestra corporación y actual presidente de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos don José María San Román Cutanda, ha participado recientemente el programa de la Radiotelevisión Diocesana de Toledo Huellas de nuestro tiempo, que dirige y presenta Andrés Sánchez Escobar. En Continuar Leyendo

HALLAZGO EN EL TURUÑUELO, LOS PRIMEROS ROSTROS DE TARTESSOS

POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES (BADAJOZ). En las proximidades de este yacimiento, a unos 2 km , se encuentra la Villa de Valdetorres (Badajoz) con un pasado de origen tarteso, siendo esta la única población de todo el antiguo condado de Medellin, dónde se han localizado dos estelas, denominadas tartésicas o de Continuar Leyendo

CRÓNICA DE ZACATECAS – 15 DE AGOSTO

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO). Hoy, 15 de agosto es la fiesta de la #Asunción de María o Nuestra Señora de la Asunción, advocación a la que está dedicada la antigua parroquia mayor de #Zacatecas, hoy #catedral. Les comparto una elocuente y bella alegoría de la Asunción de la Virgen: Su autor, Continuar Leyendo