Archivos mensuales: agosto 2023

ACUÍFEROS EN TENTUDÍA Y OTRAS COSAS

POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA DE VACA (BADAJOZ). La CHG encuentró agua en el primero de los 6 pozos que se tenían como previstos para el abastecimiento de la Mancomunidad de Tentudía. Se trata de aportar recursos de agua subterránea a Tentudía, el punto se encuentra situado a 350 m Continuar Leyendo

TODO ES POESÍA, POESÍA PARA VENCEJOS

POR FUNDACIÓN CONRADO BLANCO, LA BAÑEZA (LEÓN) El próximo domingo día 6 de agosto, a las 19.00 horas, recitaré poemas en La Bañeza, recordando a Conrado Blanco León, a su hijo Conrado Blanco González y a su esposa Charo González. Muchas gracias a Luisa Arias González, secretaria de la Fundación Conrado Blanco, por haberme invitado. Continuar Leyendo

ELECCIONES DE 1922 EN ALCALÁ LA REAL

POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN) Fue acertada nuestra política de neutralidad durante la I Guerra Mundial, aunque junto con ventajas indudables nos llegaron las salpicaduras del conflicto. Como resultado de una balanza comercial favorable durante los años de guerra, la reserva del oro del Banco de España creció hasta más Continuar Leyendo

TESOROS ARTÍSTICOS DE CIUDADES HERMANAS

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO) Tesoros artísticos de nuestras ciudades hermanas: Orihuela, España. Hoy, 8 de agosto es día de la fiesta de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de los dominicos a la que perteneció Santo Tomás de Aquino, y a propósito de este último santo, les comparto Continuar Leyendo

SAN ANTONIO DE PADUA EN LA PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE BADAJOZ.

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La Revista La Voz de San Antonio, fundada en 1895 por la Provincia Bética Franciscana, publica un artículo que he escrito en el núm. 1.896 (julio-agosto 2023). Con éste son diecisiete los artículos publicados. Comparto una parte del texto del último artículo: Desamortización y Continuar Leyendo

EL ORIGEN DE LAS FIESTAS REALENGAS: PRIVILEGIO DE VILLA (19 de abril de 1558)

POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) El documento de Privilegio de Villa, que se conserva en el Archivo Histórico Municipal de Valdepeñas de Jaén “está escrito en pergamino de cuero y sellado con nuestro sello de plomo, pendiente en hilos de seda y firmado por la Serenísima Princesa Dª. Juan Continuar Leyendo

EL TERRITORIO DE CABEZA LA VACA ENTRE LAS CARRETERAS ROMANAS IMPERIALES (CÁCERES)

POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA DE VACA (CÁCERES). El estudio de la red de transporte en época Romana supone la comprensión de cómo Roma tenía estructurada cada provincia en el imperio, cómo los romanos construyen sus ciudades y cómo evolucionaron éstas, dependiendo, una parte muy importante, de su situación en Continuar Leyendo

CRÓNICA TAURINA CALAMOCHA SAN ROQUE 1956 POR DON JOSÉ SANCHO CETINA

POR JESÚS MANUEL LECHÓN MENÉNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE CALAMOCHA (TERUEL).  Francho, era el ayudante del herrero de La Balsa, asiduo a las tertulias de la barbería de Santiago “El Blanquillo”, en las Cuatro Esquinas, cuando acababa su jornada acudía, y si el ambiente estaba animado, allí lo teníamos hasta que mi tío decidía cerrar.  Se aproximaban las Continuar Leyendo

CRÓNICA: LOS CURAS SE REBELARON, ENTRE ELLOS, EL DE VALDEPIÉLAGOS. (1844)

POR AGUSTÍN DE LAS HERAS, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIÉLAGOS (MADRID) En «El Católico» primer periódico de ideología carlista, que surge a poco del “abrazo” de Vergara entre Espartero y Maroto, finalizada la primera guerra carlista (1833-1839), y que comienza a publicarse el uno de marzo de 1840, nos encontramos una carta publicada y firmada por Continuar Leyendo