POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Dice un viejo refrán asturiano , expresado en forma de copla , que : «Piescos florios y piescos maduros, noches y dies son todos unos». Indicase con ello que la época de floración de «les pescales» y de la recolección de sus frutos corresponde al Continuar Leyendo
Archivos diarios: 18-08-2023
CRÓNICA: GALBA ATRAVIESA EL PILDE.
POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID) Sí, sí, el Pilde. Habiendo declarado Nerón a Galba enemigo de la patria, éste huyó a lo más escondido de las antiguas tierras arevacas. Tras las murallas de Clunia esperaba acontecimientos. Sí, donde celebramos la romería los de Brazacorta. La Legio VII Gemina, que Continuar Leyendo
ESTAMPAS NAVETAS-UN MES FESTIVO DE CIELOS NUBLADOS.
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) Julio es un mes festivo por excelencia, de modo que el domingo 2, Verdera celebró San Pedro en su capilla. Luego, el jueves 6 el Círculo Amigos de Nava presentaba su revista anual número 10, en el Restaurante Casa Dominganes. Y ya en el marco del Continuar Leyendo
EL BISCUTER VOISIN QUE VINO A LAS FIESTAS LAURENTINAS
POR BIZÉN D’O RÍO MARTÍNEZ-CRONISTA OFICIAL DE LA HOYA DE HUESCA En plena ebullición de las Fiestas Laurentinas del año 1955 hizo su presentación a la sociedad altoaragonesa el que venía a ser un automóvil utilitario que sorprendía a todos los oscenses. Era el “Biscuter Voisin-Autonacional”, que llegó de la mano del altoaragonés José Lacort Continuar Leyendo
LANJARON
POR TITO ORTIZ, CRONISTA OFICIAL DE GRANADA La tarde en que Manolete es cogido mortalmente en Linares, su compañera, Lupe Sino, tomaba las aguas en Lanjarón. Desde allí salió en coche nada más saber la noticia, y aunque llegó al hospital cuando aún respiraba el diestro, don Álvaro Domecq y Camará, le impidieron verlo hasta Continuar Leyendo
ANECDOTARIO DE EL BROCENSE
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONIST OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) Este es un resumen de mi ponencia en los próximos Coloquios Históricos de Extremadura que se celebrarán a finales de septiembre en la ciudad de Trujillo. Todos sabemos que este año se celebra el V centenario del nacimiento del hijo más ilustre de la Continuar Leyendo
MERCADO DE PRODUCTOS LOCALES
POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) En mis viajes por los pueblos de la provincia nunca me canso de buscar y encontrar esas pequeñas tiendas donde comprar productos locales tradicionales como pan artesano, vinos, conservas, quesos, embutidos, carnes y, especialmente, hortalizas y frutas de nuestras ricas vegas. En definitiva, buscar Continuar Leyendo
EL MÍTICO VASO CAMPIFORME VISIGÓTICO DE GUARROMÁN (JAÉN)
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN). El mítico «Vaso campaniforme visigótico de Guarromán» del que tanto nos habló el recordado Alfono Alcaide Noguera, aquí está para conocimiento de todos los guarromanenes, y todo el mundo. Sirva esta publicación para honrar la memoria de Alfonso Alacaide. LEER PUBLICACIÓN EN: https://josemariasuarezgallego.com/2023/08/17/el-mitico-vaso-campiforme-visigotico-de-guarroman/?fbclid=IwAR1COcmJmaNUHIw3mhqAoRvn-87-GM3suYxwq5_irD2Cx8z_HxQ84mNkOzY
CRÓNICA-DULZAINA Y TAMBORIL
POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID) Recuerdo la primera vez que oí aquel sonido tan castellano. Casose la prima de mi mujer, Rosa Mari, hija de Angelita y Adolfo, con Pedro, un buen mozo de San Leonardo, en mis años de noviazgo de mi mujer, y fuimos invitados a las Continuar Leyendo
CASTRILLO DE LOS POLVAZARES
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO,CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) Astorga, provincia de León. Situado en la comarca de la Maragateria, dejó de ser municipio independiente en 1975 cuando decidió unirse a Astorga. Una riada de agua anegó por completo la población en el siglo XVI y el pueblo se construyó de nuevo en la actual ubicación. Continuar Leyendo
Follow us