POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA DE VACA (CÁCERES) «Las Actas Capitulares, que empiezan en el año de 1602, son hasta 1609 asientos de los pagos que realiza el concejo en distintos conceptos, dan noticia de los pagos que se efectúan en distintos conceptos por orden del alcalde como alcabalas, salarios, Continuar Leyendo
Archivos diarios: 24-08-2023
LA MÚSICA DE NUESTRA TIERRA, DULZAINAS Y REDOBLES
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) La actividad cultural en general y musical en particular, está muy presente en la programación cultural de primavera, llenando nuestras calles y plazas de múltiples acordes. Recuperada la tradición con fuerza y renovados ánimos, se ha celebrado la III Muestra de Dulzaina y Tamboril “Ciudad de Continuar Leyendo
LAS CRONISTAS DE ASTURIAS
INTERVIENE MARÍA JOSEFA SANZ FUENTES, CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS (ASTURIAS) En noviembre de 2021 Pepa Sanz, la cronista oficial de Avilés, demandaba en LA NUEVA ESPAÑA recuperar la figura de Cronista Oficial de Asturias dentro de las reuniones de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales que ese año tuvo lugar en Avilés. Desde la Continuar Leyendo
LA UNIÓN DE COFRADÍAS PIDE A MATEOS UN MUSEO Y GRADAS EN LA PLAZA PARA LA SEMANA SANTA DE CÁCERES
SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES, ES EL PRESIDENTE DE LA UNION DE COFRADIAS TENITENCIALES Un museo de la Semana Santa y gradas en la plaza Mayor para contemplar los desfiles procesionales han sido dos de las principales peticiones que ha traslado al alcalde, Rafa Mateos, el presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales, cronista oficial Continuar Leyendo
CONFERENCIA DE MARTÍNEZ DE AGUIRRE SOBRE ROMÁNICO NAVARRO
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA Organizado por el Museo de Navarra, se celebró el pasado mes de marzo el X Curso de Cultura Medieval INCIPIT 2023. En esta convocatoria tuvo lugar una doble sesión titulada Arte románico en Navarra, pronunciada por el Académico correspondiente de esta Real Academia don Javier Martínez de Aguirre Continuar Leyendo
EN LA RIERA DEL AJUTAR
POR JESÚS MANUEL LECHÓN MENÉNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE CALAMOCHA (TERUEL) Hoy la columna, balcón abierto a todos, abre de nuevo su puerta por segunda vez a Paquito Tío Raba. Y me da la impresión de que habrá una tercera y quien sabe si más si le da por contar tanto como teme olvidar a causa Continuar Leyendo
ELDA SE LIBERA DE LOS CONDES
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Entre 1815 y 1841 la villa de Elda pleiteó en los tribunales contra el conde de Elda para zafarse y desligarse de la jurisdicción señorial y pasar a depender del gobierno de la Nación. Veintiséis años de largo y costoso pleito, cuyo ultima diligencia administrativa tuvo Continuar Leyendo
EL CENTRO DE LA IMAGEN DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CIP),
POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) Creado en el seno del PATRONATO ADOLFO LOZANO SIDRO, tiene como objetivo fundamental el de recuperar y conservar, para compartir, el patrimonio de la imagen de Priego a través de la historia. El CIP ha desarrollado durante varios meses, una primera fase de captación Continuar Leyendo
UN CAMINO POR EL QUE SE SANTIGUAN LOS SIGLOS.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Cordel de Barbaño. Camino viejo de Barbaño. Paso de ganado de la trashumancia en busca de abrevaderos y pastos verdes. A finales de agosto, las huertas dan frescor a la mañana que llega. La memoria trae olor a barro cocido que proviene de los Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO-BOLEANO 3618 VIVA SAN BARTOLOMÉ
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) ¡Viva San Bartolomé! El 24 de agosto la Iglesia Católica celebra la festividad del apóstol San Bartolomé (Natanael), patrón de la villa de BOLEA, en la Hoya de Huesca, desde 1925. La colegiata de Santa María la Mayor alberga su imagen, que ocupa el Continuar Leyendo
Follow us