POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID) Por si el entorno de la vecina Provenza española no fuera ya lo suficientemente atractivo para hacer una escapada de fin de semana desde Madrid (está a solo una hora de distancia en coche), Brihuega suma uno más a su larga lista de lugares para visitar: la reapertura de su icónica Real Continuar Leyendo
Archivos diarios: 26-08-2023
UN CUENTO EXTREMEÑO: LA PALOMITA
POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA DE VACA (CÁCERES) La Palomita es uno de los cuentos que contaban nuestros mayores a sus hijos o nietos, con lo que conseguían entretenerlos, que comieran o que durmieran. El cuento de la palomita es como sigue: Eran tres hermanos, una hembra y dos varones, Continuar Leyendo
EL OCIO DE LOS ESPAÑOLES
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BROZAS (CÁCERES) La revista Portal de América, (PDA) que dirige Sergio Antonio Herrera, desde Uruguay) está a punto de sacar su primera edición el próximo mes de septiembre, en la que tengo el honor de colaborar. Es una revista a todo color, adaptada a las nuevas tecnologías, Continuar Leyendo
CRÓNICAS DE ZACATECAS.COSAS DEL PASADO
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO) A propósito de que mañana se termina la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023… Última oportunidad para conseguir publicaciones antiguas y recién salidas de las imprentas. Como es el caso de la que les comparto la portada. Data de 1824. Impresa en Aguascalientes. Ya que aquí en Continuar Leyendo
ENTREGA DE LA TENGA DE ORO
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BROZAS (CÁCERES) Un magnífico e instructivo acto el que se celebró ayer por la noche en una llenísima Plaza Príncipe de Asturias de Brozas durante la entrega del Premio Tenca de Oro al grupo de investigadores de las teorías de El Brocense, encabezados por el ex rector Continuar Leyendo
LO NUESTRO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ). Dos pulmones y un corazón que late regando el laberinto de plazas, calles, casas, balcones, terrazas y azoteas que forman el trazado urbano, que presiente que el tiempo nos atrapa. Al doblar una esquina aparece un nuevo padrón, un nuevo paisaje distinto a los Continuar Leyendo
Follow us