POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE LEGANÉS (MADRID) Hemos conocido la triste noticia de que el pasado 21 de Agosto a la edad de 92 años, falleció Basilio Cortijo Oter, una persona muy vinculada a Leganés, medalla de plata de la ciudad en 2001 y miembro de la Academia de Continuar Leyendo
Archivos diarios: 27-09-2023
HAZAÑAS POÉTICAS
POR JESUS MANUEL LECHON MELENDEZ, CRONISTA OFICIAL DE CALAMOCHA (TERUEL) “El Centro de Estudios del Jiloca nacido en 1987 no lo hizo de la nada”. Así comenzó el joven y prolífico calamochino José María de Jaime la presentación de su último libro JILOCA Publicación comarcal del diario Lucha (Teruel, 1956-1963) el pasado jueves 14 de septiembre víspera de la Continuar Leyendo
LOS SANTOS MÉDICOS DE ALBEROBELLO (ITALIA)
POR JOSÉ SIMEÓN CARRASCO MOLINA, CRONISTA OFICIAL DE ABARÁN (MURCIA) No son Cosme y Damián unos santos exclusivos de nuestro pueblo, no tenemos nosotros el monopolio de su culto, pues son muchos los pueblos que también los tienen como patronos especialmente en el sur de Italia donde en torno a su culto se mueven miles Continuar Leyendo
LAS FIESTAS DE SAN FRANCISCO ULTIMA LOS PREPARATIVOS
GUIARÁ UN RECORRIDO HISTÓRICO ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS). Los concejales Juan Martel y Miguel Rodríguez visitaron a la pregonera, Nilia Bañares. El barrio de San Francisco se prepara Continuar Leyendo
MOSAICOS EN LA ERMITA DE BÓTOA (BADAJOZ)
PREGONERO DE LAS FIESTAS ALBERTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ. En dos artículos consecutivos realizados por el cronista oficial de Badajoz y pregonero de la romería de Bótoa, Alberto González, dedicados, sobre todo el primero, a mosaicos que se pueden contemplar en Badajoz y alrededores, ha obviado, no sé si por la lejanía, a Continuar Leyendo
ACTO DE APERTURA DEL XXI CURSO ACADÉMICO 2023-2024
POR LA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIA, CON UN DISCURSO DE JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) La programación de estos cursos además de las clases presenciales se realizan diferentes actividades extraescolares, visitas a diferentes monumentos e instituciones valencianas y excursiones culturales en cada trimestre. L’ Escola Superior d’Estudis Valencians de la Continuar Leyendo
ENSENADA
POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES. Consultar el Catastro de Ensenada es un encuentro con el Cáceres del siglo XVIII y con su estructura social y económica. El pasado 16 de septiembre se volvió a celebrar en Cáceres, al igual que en el resto de ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad, Continuar Leyendo
EMBAJADAS Y PATRONOS DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
POR CARLOS AZNAR PAVÍA, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE ASPE (ALICANTE). En general, las fiestas de moros y cristianos se celebran en honor de la Virgen o del patrón de la localidad, aunque no siempre es así, en pueblos de nuestro entorno como son Elda, Crevillente o Petrel, tienen sus fiestas patronales y tienen Continuar Leyendo
UNA TRADICIÓN ANCESTRAL, LA CANTERERÍA PETRERINA
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE). Almenys des d’època romana, Petrer modela històries en fang. Sabies que les mans de Petrer han donat forma al fang des de l’època romana? La nostra rica tradició canterera es remunta a temps immemorials, amb la primera noticia escrita que data de 1655. Al costat Continuar Leyendo
HAZAÑAS POÉTICAS
POR JESUS MANUEL LECHON MELENDEZ CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CALAMOCHA (CASTELLÓN). “El Centro de Estudios del Jiloca nacido en 1987 no lo hizo de la nada”. Así comenzó el joven y prolífico calamochino José María de Jaime la presentación de su último libro JILOCA Publicación comarcal del diario Lucha (Teruel, 1956-1963) el pasado jueves 14 de septiembre Continuar Leyendo
Follow us