Archivos mensuales: octubre 2023

FELICITACIONES DESDE MEXICO A LA MAESTRA MARTHA ORTEGA CANTABRANA

POR TRANVIA DE TEXCOCO Queremos felicitar a la Maestra Martha Ortega Cantabrana, Vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Cronistas Mexicanos y fundadora del Tranvía de Texcoco, por su destacada participación en el marco del XLVIII Congreso de la Real Asociacion Española de Cronistas Oficiales y III Hispanomexicano en Sigüenza España. Presentando la conferencia «Fray Continuar Leyendo

CARMINA MARTÍNEZ: PREGONERA DE LA «XX FIESTA DE LA MATANZA»

POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN). Carmina Martínez Ortiz, comunicadora gastronómica y autora del blog Carmina en la cocina será la encargada de pronunciar el pregón de «XX Fiesta de la Matanza» que organiza la Cofradía Gastronómica El Dornillo, con el patrocinio del Ayuntamiento Valdepeñas de Jaén y la Diputación Continuar Leyendo

VA POR TI VICENTE.

POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Compañero de rutas culturales con el Casino Eldense durante muchos años, compartidas con almuerzo, vino y frutos secos en frías mañanas otoñales, invernales e incluso primaverales. Compañero rutero donde los hayas: amable, atento, educado, prudente, hospitalario y desprendido. Compañero de conversas, una finalizadas y otras a Continuar Leyendo

SIGÜENZA (GUADALAJARA) Y BEDMAR (JAÉN) III. EL MARQUÉS DE BEDMAR UN DIPLOMÁTICO EN LA RUSIA ZARISTA.

POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA. CRONISTA OFICIAL DE LAS VILLAS DE BEDMAR Y DE GARCIEZ (JAÉN). MIEMBRO DE HONOR DE LA RAECO. Manuel Antonio Acuña-Dewite y la Cueva-Benavides, fue Embajador en la Rusia zarista (1875-1876) bajo el reinado de Alfonso XII. Fue en los salones de la segunda residencia madrileña, es decir, en la Quinta Continuar Leyendo

EL INSTITUTO ANDALUZ DE PATRIMONIO HISTÓRICO FINALIZA LA RESTAURACIÓN DEL LIBRO DE PRIVILEGIOS DE VILCHES DE 1673

POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE LEGANÉS (MADRID). El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha finalizado la intervención en el Libro de Privilegios de la Villa de Vilches, de 1673, uno de los manuscritos más antiguos de la localidad y que contiene el primer padrón municipal. Desconocida por la inmensa Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO: EN ESPERA DE NUEVA BORRASCA.-

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). ¡Madre del Amor Hermoso! . Ayer , domingo 29 de octubre 2023, fue un día agotador para los amantes y seguidores de «eventos gastronómicos» y jornada de meditación para quienes , observando «lo que sucede» , intentamos conjugar realidades con proyectos de «futuro sostenible».- ONÍS Continuar Leyendo

EL NECROTURISMO ELIGE LOS ‘ENIGMAS’ DE LA SIERRA SUR

POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN). María Teresa Murcia, cronista de Frailes, repasa desde el cementerio de Frailes la historia de figuras vinculadas al santo Custodio El necroturismo avanza hacia su primera década de difusión con rutas guiadas en la Sierra Sur. María Teresa Murcia, cronista de Frailes, contó ayer la historia Continuar Leyendo