POR GUILLERMO FERNÁNDEZ RABADÁN, CRONISTA OFICIAL DE VILLAS DE LA VENTOSA (CUENCA). En el antiguo municipio de La Ventosa, hoy perteneciente a Villas de La Ventosa (Cuenca), existieron diferentes ermitas, de las cuales algunas han desaparecido, como es el caso de la de Santa Ana, la de San Sebastián, la de San Roque y la de Continuar Leyendo
Archivos diarios: 09-11-2023
MUCHO MÁS QUE UN MONUMENTO. LOS HÉROES DE CAVITE CELEBRAN SU CENTENARIO EN IMÁGENES
POR LUÍS MIGUEL PÉREZ ADÁN, CRONISTA OFICIAL DE CARTAGENA (MURCIA). Cien años contemplan la historia del monumento de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba en el Puerto de Cartagena, inaugurado oficialmente el 9 de noviembre de 1923 por los entonces monarcas Alfonso XIII y Victoria Eugenia, tal y como recogía el periódico LA VERDAD Continuar Leyendo
FELICITACIONES AL NUEVO PREMIO COSSIO
ALFONSO X EL SABIO Y LOS PACTOS DE ALCALÁ DE BEN ZAYDE
POR MARIA TERESA MURCIA, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN) BIOGRAFÍA DE ALFONSO X Hijo primogénito del rey castellano San Fernando, nace en Toledo a finales del 1221. Casó en 1246 con Violante de Aragón, hija de Jaime I, con el que tendría contactos personales en momentos de singular gravedad e importancia; y muere en Sevilla Continuar Leyendo
EL MUSEO DE LAS FERIAS EXPONE UN MANUSCRITO DEL SIGLO XVII QUE DA VALOR A LA CULTURA VITIVINÍCOLA
POR ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO, CRONISTA OFICIAL DE MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) Entre tachaduras, rasgaduras, sumas y restas simples y numerosas hojas arrancadas, deslumbra actualmente en el Museo de las Ferias un manuscrito sobre papel y encuadernación en pergamino, cuya ubicación temporal se enmarca entre el 1684 y 1706. Se trata del actual documento destacado, Continuar Leyendo
LA FUNDACIÓN CAJA RURAL PRESENTA EL LIBRO ‘UTRERA Y ALGO MÁS’, UNA RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS DE PEDRO SÁNCHEZ NÚÑEZ
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE PEDRO SÁNCHEZ NÚÑEZ, CRONISTA OFICIAL DE DOS HERMANAS (SEVILLA), PROLOGADO POR JUAN ANTONIO ALOSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS Y PRESIDENTE DE LA REAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES. Las instalaciones de la antigua Biblioteca Catalina de Perea van a acoger en la jornada del jueves 16 de noviembre a partir Continuar Leyendo
EL FENÓMENO DE LA MAYETERÍA EN CHICLANA DE LA FRONTERA, I PARTE
POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) La mayetería es un fenómeno socioeconómico que se produce en Chiclana tipificado como un minifundio, es decir, una o varias fincas rústicas de pequeña extensión dedicada a la agricultura. La voz “mayeto” está recogida en el Diccionario de la Real Academia de Continuar Leyendo
DESTACAN CRONISTAS EN CONGRESO ESPAÑOL
PREMIOS OTORGADOS A LOS CRONISTAS DE ZACATECAS (MÉXICO) Los cronistas de Zacatecas cosecharon una medalla de plata y otra de bronce en ponencias de investigación al participar en la reunión bianual convocada por la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. Además, de tener destacadas e históricas participaciones. Muestra de lo anterior es que por primera vez una Continuar Leyendo
ÉXITO DE LA OPERA ROCK GODSPELL CRÓNICA DE LA VILLA CASI 50 AÑOS ATRÁS
POR JESÚS LECHÓN CRONISTA OFICIAL DE CALAMOCHA (TERUEL) Éxito de la representación de “Godspell” Dentro de los frecuentes actos y manifestaciones culturales y artísticos que con evidente satisfacción se vienen dando en esta villa y de manera mas acusada en esta época de verano; impulsadas, organizadas, patrocinadas y desarrolladas por grupos de jóvenes de ambos Continuar Leyendo
LA FIESTA DE LA MATANZA
POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) En la Fiesta de la Matanza, que desde hace veinte años organiza la cofradía gastronómica El Dornillo en Valdepeñas de Jaén, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, cabe destacar la muestra gratuita con degustación de tapas de la matanza; el pregón Continuar Leyendo
Follow us