Archivos diarios: 16-11-2023

PRESENTACION DE UNA NOCHE DE NOVIEMBRE

POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANES, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) Esta tarde a las 19,00 horas, en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, se ha presentado el libro de José Verdugo Saucedo, “Una noche de noviembre” (El vigilante y el duende). La mesa presidencial estuvo compuesta por el alcalde Continuar Leyendo

PRESENTACION DEL LIBRO «QUINCE AÑOS DE PERIODISMO DEPORTIVO» DE ANTONIO CASTRO

POR CONSTANTINO MEDIAVILLA, CRONISTA OFICIAL DE MADRID Presentando 15 años de periodismo digital en el Centro Nacional de Golf, con Constantino Mediavilla compañero Cronista Oficial de Madrid y amigo, Presidente de Madridiario.es, editor del libro. Nuevo libro de Antonio Castro su primera vez con un palo de golf en la mano y una selección de Continuar Leyendo

CELEBRACIÓN DEL XVI CONGRESO DE CRONISTAS OFICIALES DE MURCIA

ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA Este próximo fin de semana se celebra en la localidad de San Pedro del Pinatar el XVI congreso de Cronistas oficiales de la Región de Murcia, sobre cementerios, ermitas y lugares Santos. FUENTE: https://www.facebook.com/photo/?fbid=353738070497712&set=a.180821161122738&locale=es_ES

DON SANTIAGO DELGADO VILLAMAÑAN (BENAVIDES, 1844-MONTIJO, 1895) PÁRROCO DE OLIVENZA Y MONTIJO. ESCRITOR Y PUBLICISTA.

POR MANUIEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La Revista de Investigación del Archivo Diocesano de Astorga (León) “Notas de Archivo” que dirige don Miguel González García, director del mismo, en su número 3, año 2023, ha publicado mi trabajo arriba referenciado, al que se le destinan veintitrés páginas. Agradezco la publicación Continuar Leyendo

BICENTENARO DE LA POLICÍA NACIONAL: ANALIZANDO REALES DECRETOS Y DESMONTANDO «NEGACIONISTAS»

POR MARTÍN TURRADO VIDAL, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES DE JARAMA (MADRID) Parece que el contenidos de estas columnas se va pareciendo mucho a la canción que cantábamos desde niños, vamos a contar mentiras, … Hemos visto como de sendos textos de la Gaceta de Madrid se han sacado unas conclusiones disparatadas, que en manera alguna Continuar Leyendo

LA BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL CELEBRA UN CONCIERTO POR LA FESTIVIDAD DE SU PATRONA SANTA CECILIA

PRESENTACIÓN A CARGO DE FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES Con motivo de la festividad de la patrona de la música, Santa Cecilia, la Banda Municipal de Cáceres celebra este sábado, 18 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en la sala Clavellinas, un concierto en homenaje a Juan Carlos Durán García, vinculado a la Continuar Leyendo

CÁCERES, PATRIMONIO MUNDIAL (IV)

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES En 1881 el rey Alfonso XII hizo una visita para inaugurar la línea férrea con Valencia de Alcántara y un año después le concedió el título de ciudad. En el año 1790 se constituyó la Real Audiencia de Extremadura trayendo consigo la… LEER ARTÍCULO COMPLETO EN: https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres-local/2023/11/15/caceres-patrimonio-mundial-iv-94623690.html

TELÓN SIN FONDOS EN LAS JORNADAS LITERARIAS

POR PEPE MONTESERÍN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Pravia acogió la cita que organiza desde hace veintitrés años la Asociación de Escritores Asturianos, dedicada al teatro en esta ocasión. Pravia fue capital del Reino de Asturias de 774 a 791, Rey Silo mediante; que tiene su protoprerrománico en Santianes, que tiene su poema barroco Continuar Leyendo

EL TREN DE LAS 9

POR MIGUEL ANGEL FUENTE CALLEJA, CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA (ASTURIAS). En febrero a las 8 del día  aún es de noche. Nos lo recuerda Antonio Gamoneda Acabábamos de bajar la Eiría de Hevia dejando a nuestra derecha el palacio de los Masaveu y su largo y alto muro de fabrica y a pasos acelerados por Continuar Leyendo