Archivos diarios: 21-11-2023

EN EL BICENTENARIO DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

POR MARTÍN TURRADO VIDAL, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES DE JARAMA (MADRID) El 13 de enero de 2024 se cumplen doscientos años de la fundación de la Policía General del Reino. Es el primero de los ocho nombres con que se ha designado a la policía estatal en España, siendo el actual el de Cuerpo Nacional Continuar Leyendo

TRECE APELLIDOS DEL RIHN EN LA CAMPIÑA

POR JOSE ANTONIO FILTER, CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA) Un nuevo libro del historiador y Cronista oficial de Cañada Rosal (Sevilla) José Antonio Fílter profundiza en el legado de los colonos con los que Carlos III quiso ensayar un nuevo modelo social y agrario. En estos años en los que se están popularizando pasajes Continuar Leyendo

EN EL 40 ANIVERSARIO DE LA BANDA DE MÚSICA DE MONTIJO (BADAJOZ)

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN, (BADAJOZ) Al aire de los ministriles, sonido elegante, alegre, renacentista y barroco. Belleza sinfónica de chirimías, flautas, sacabuches, cornamusas, orlos, oboes, clarinetes, cornetas y bajones. Sentimiento clásico, antiguo, con sabor a conciertos, desfiles y cortejos, que supo prolongarse en un tiempo largo hasta mezclarse con Continuar Leyendo

CRONISTAS OFICIALES E INVESTIGADORES SEVILLANOS RECONOCEN LA LABOR DE DIVULGACIÓN DE PERIODISTAS SEVILLANOS

POR JOSE ANTONIO FILTER, CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA) El próximo día 2 de diciembre la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) reconocerá la trayectoria y el compromiso con la historia y el patrimonio cultural de los pueblos de la provincia de dos grandes profesionales del periodismo, Pedro Preciado Sanchez y Trinidad Continuar Leyendo

PARTICIPANDO EN EL CONGRESO DE LOS CRONISTAS OFICIALES DE MURCIA DE SAN PEDRO DEL PINATAR

POR EMILIO DEL CARMELO DE TOMÁS LOBA. CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL RIO SEGURA (MURCIA) El pasado sábado día 18 de noviembre de 2023 estuvimos en San Pedro del Pinatar con motivo de la celebración del Congreso Regional de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia. Esta cita tuvo como temática central los Espacios sagrados Continuar Leyendo

EL ACIAGO DÍA 20 DE NOVIEMBRE DE 1591 EN ARAGÒN SE PERDIÓ UN VIRREY Y UN JUSTICIA MAYOR

POR BIZÉN D’O RIO MARTÍNEZ, CRONISTA DE LA HOYA DE HUESCA (HUESCA) Del linaje de los Ximeno de Lobera de Calamocha (Teruel), hijo de D. Juan Ximeno y de Dña Ana Martínez, nació D. Jaime en la localidad turolense de Ojos Negros. Estudio en la Universidad Sertoriana de Huesca, siguiendo la carrera de Jurisprudencia, tomando la borla Continuar Leyendo

LAS REZADORAS DE FORTUNA EN EL CEREMONIAL DE LA MUERTE.

POR FULGENCIO SAURA MIRA, CRONISTA OFICIAL DE FORTUNA Y ALCANTARILLA (MURCIA) Noviembre  es el mes de las animas benditas, momento de silencio en que el hombre reflexiona sobre el más allá y se abren las cancelas de los cementerios, es el momento de recordar a los que nos han precedido. Nos lo evocan  los días Continuar Leyendo

XIXONA REIVINDICÓ EL DÍA 7 DE NOVIEMBRE COMO EL DÍA MUNDIAL DEL TURRÓN

POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE) Xixona ha celebrado  distintas actividades culturales, gastronómicas y culturales durante los días martes 7 de noviembre y el sábado 11 y el domingo 12 de noviembre. El objetivo ha sido recabar apoyos para que la Unesco declare el día 7 de noviembre como el Día Mundial Continuar Leyendo

II FERIA DEL ACEITE TEMPRANO EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) Villanueva fue una de las primeras, o la primera en España, que celebró en 1961 la Primera Fiesta del Aceite, y que con la celebración en 1962 constituyeron un hito en difusión, belleza, poemas, y desfiles de carrozas en torno al aceite, El pasado Continuar Leyendo