04-02-2023POR JOSÉ RAMÓN LÓPEZ DE LOS MOZOS, CRONISTA OFICIAL DE MARANCHÓN (GUADALAJARA) Algunos datos sobre La Botarga recuperada de San Blas, en Peñalver Doroteo Sánchez Mínguez, y José Ramón López de los Mozos, se zambulleron buscando algunos datos sobre la Botarga recuperada de
04-02-2023POR FULGENCIO SAURA MIRA, CRONISTA OFICIAL DE FORTUNA (MURCIA) Se trata del periódico más antiguo de la villa al que hemos tenido acceso. Nace el 11 de noviembre de 1984, un Seminario independiente en defensa de los intereses locales. Ya en el
04-02-2023POR LUIS MIGUEL PÉREZ ADÁN, CRONISTA OFICIAL DE CARTAGENA (MURCIA) El cronista de Cartagena y columnista de LA VERDAD Luis Miguel Pérez Adán clausuró este jueves el VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X El Sabio. La conmemoración de esta efeméride
04-02-2023POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE) José E. López Mira (1922-1986) es el artista jijonenco más prolífico y polifacético de la ciudad más dulce del mundo. No tuvo ningún inconveniente en prestar sus lápices para el diseño de la
04-02-2023POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN) Tomás López fue hijo de Bernardo López y de María de Vargas Machuca. Entre 1749 y 1751, el marqués de Villarías, ministro de Estado y de Gracia y Justicia, “le hizo dar
04-02-2023POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA Se encuentra disponible el libro titulado Los Escudos de Distinción de los Ejércitos de España y la Armada, uno de cuyos autores es el Académico correspondiente de esta Real Academia don Antonio Prieto Barrio,
04-02-2023POR MARTÍN TURRADO VIDAL, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES DE JARAMA (MADRID) El autor defiende la antigüedad de la Policía Nacional, como heredera de la Policía General del Reino creada por Fernando VII en 1824, y cuyo bicentenario se celebrará el próximo año Acto
04-02-2023POR AGUSTIN DE LAS HERAS, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIÉLAGOS (MADRID) Hace ahora un año intentaba terminar el libro «De las Heras. Crónicas de Valdepiélagos». Mis cronistas me decían que me apurara en escribirlo porque no les quedaba tiempo. Yo les sonreía y
04-02-2023POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) En febrero, el primero brigidero (Santa Brígida), el segundo candelero (las Candelas), el tercero San Blas…«. El 3 de febrero la Iglesia Católica celebra la festividad de San Blas, y en
04-02-2023POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) El 4 de febrero de 1864 el poeta y dramaturgo chiclanero, Antonio García Gutiérrez, volvió a alcanzar el éxito teatral; un apoteósico y rotundo triunfo con un nuevo drama,
Follow us