EL HISTORIADOR Y CRONISTA OFICIAL DE LOS VILLARES, MANUEL LÓPEZ PÉREZ HABLA DE ‘EL CAMINO DE LAS CRUCES’ Ayer salió a la luz la 33ª edición de la publicación ‘Jaén Cofrade’, de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, que presenta más de cincuenta páginas en las que los lectores pueden Continuar Leyendo
Sobre: Cronista
Post recientes de Cronista
«ESTA COFRADÍA RESTAURÓ LA SEMANA SANTA DE LA CIUDAD HACE 20 AÑOS»
Subido por Cronista el mar, 04.03.2014 - 04:40 con 0 Comentarios
CARMEN RUIZ-TILVE IMPARTE UNA CONFERENCIA SOBRE LA HERMANDAD DEL NAZARENO Tras la Guerra Civil Española, la Semana Santa de la ciudad fue cada vez a menos, cada año se aligeraba un poco más hasta que en la década de los 60 su presencia era apenas perceptible. La recuperación hasta los buenos tiempos que vive en Continuar Leyendo
RUIZ-TILVE: «LA SEMANA SANTA DE OVIEDO TIENE SALUD GRACIAS A LA COFRADÍA DEL NAZARENO»
Subido por Cronista el mar, 04.03.2014 - 04:34 con 0 Comentarios
LA CRONISTA OVETENSE DESTACÓ LA LABOR DEL PRIMER HERMANO MAYOR TRAS LA REFUNDACIÓN, ÁNGEL RONDEROS La historia de los últimos veinte años de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde su refundación en el año 1994, y su protagonismo en la Semana Santa ovetense -fue la pionera en el renacimiento de las Continuar Leyendo
CONMEMORACIÓN DEL CUARTO CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA PRIMERA ESCUELA PÚBLICA DE LA LOCALIDAD MADRILEÑA DE ALGETE POR DONM JUAN ALONSO DE MOSCOSO Y LÓPEZ EN 1614
Subido por Cronista el mar, 04.03.2014 - 04:27 con 0 Comentarios
AL ACTO HA ASISTIDO EL CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE ALGETE, MIGUEL ALCOBENDAS Se ha celebrado el acto de conmemoración del cuarto centenario de la fundación de la primera escuela pública de la localidad madrileña de Algete por Donm Juan Alonso de Moscoso y López en 1614. Al acto, que se ha celebrado en Continuar Leyendo
LOS MUERTOS PERDIDOS
Subido por Cronista el mar, 04.03.2014 - 04:20 con 0 Comentarios
POR ANGEL DEL RIO, CRONISTA OFICIAL DE MADRID Y GETAFE Cervantes fue enterrado en el convento de las Trinitarias Descalzas, en 1616. La Comunidad ha autorizado ahora la utilización de georradares para buscar sus restos, pues nunca se ha sabido el lugar exacto en el que fue inhumado. Pudieron ir a parar a un osario Continuar Leyendo
Comentarios recientes Cronista
Sin comentarios Cronista aun.
Follow us