Archivos de la Categoría: Noticias

CRÓNICA: RUTA 179, EN VALDEPIÉLAGOS.

POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID)  Amanecer y olvidarse en la distancia de los días intensos, para mí, es un descanso del alma. Hacer kilómetros camino de Valdepiélagos es un placer inexplicable. Mirar a lo lejos, aunque hoy las nubes bajas escondían la silueta de la sierra, hacen olvidar la Continuar Leyendo

LAS HURDES Y SU GASTRONOMÍA

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BROZAS (CÁCERES) Un amante de Extremadura tiene que ir a conocer “Lah Jurdi”, pues es una comarca con una gran personalidad, reconocida internacionalmente tras la visita del rey Alfonso XIII en 1922 y la película “Las Hurdes, tierra sin pan”, de 1933 que para pesar de muchos Continuar Leyendo

LES HISTORIES FIDALGO-EL BIZCOCHO Y SU HISTORIA

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Cuando en 1519 el navegante portugués Fernando de Magallanes (1480-1521) , nacionalizado español al servicio de Carlos I , emprendió su aventura de llegar a las Indias Orientales a través del Pacífico, embarcó en Sevilla entre otros alimentos para la tripulación, 2174 quintales de BIZCOCHOS Continuar Leyendo

OBRA TEATRAL «COMO BAILÁBAMOS»

POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE  Hemos asistido a la obra «Como Bailábamos» creada y dirigida por la actriz y bailarina, Amaya Galeote. La obra muestra a los espectadores un recorrido por la década de los años sesenta y setenta del siglo pasado, de como se bailaba, que se bailaba y la forma Continuar Leyendo

EL SEPULCRO DEL DONCEL

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO) El sepulcro del Doncel es la tumba de Martín Vázquez de Arce ubicada en la capilla de San Juan y Santa Catalina de la catedral de Sigüenza (Guadalajara, España). Se trata de una de las principales esculturas del gótico tardío español. Una obra maestra de la Continuar Leyendo

UN CONGRESO ABORDARÁ LA POESÍA ANDALUZA DEL ÚLTIMO SIGLO

PARTICIPA MANUEL AURELIO GAHETE JURADO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE OBEJUNA (CÓRDOBA) La tradición poética de Andalucía será el centro de atención en el congreso Cincuenta años de poesía en Andalucía (1970-2022). Una nueva mirada, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la ciudad de Málaga. Este evento celebra medio siglo de poesía andaluza, reuniendo Continuar Leyendo

GRACIAS, PETRER

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) El domingo 6 de noviembre del pasado año tuve el gran honor de recibir el título de Hija Predilecta de Petrer de mano de la alcaldesa, Irene Navarro. Nunca y, aunque suene a típico tópico, y, vuelvo a repetir, nunca imaginé que me pudiera suceder Continuar Leyendo

EL ASCENSOR DE JULIO MARTÍN CASAS

POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DE REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Hay en Julio Martín Casas una resiliencia que es poco común en una persona corriente. Apegado al conocimiento que surge de la reflexión más profunda, este inmenso humanista encerrado en una pequeña humanidad lleva una eternidad anticipando su visión del mañana a Continuar Leyendo

LA MUJER INVISIBLE

POR LUIS YUSTE RICOTE Y JAVIER NÁJERA MARTÍNEZ,  CRONISTAS OFICIALES DE PARACUELLOS DEL JARAMA (MADRID) Han pasado ya varios días desde que los paracuellenses han celebrado Halloween, el día de todos los santos o el día de muertos. Los que han elegido la fiesta pagana, a estas alturas de mes habrán guardado los disfraces de Continuar Leyendo

¿CÓMO SE HABLABA EN ELDA?

POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Antonio Gisbert lleva años recogiendo expresiones, testimonios orales y escritos del habla tradicional eldense. Aquella que hablaron nuestros abuelos y que la hipercorrección académica de las generaciones de nuestros padres e hijos ha ido laminando, difuminando y condenando a la extinción. ¿Quién no ha pronunciado alguna Continuar Leyendo