CATALINA SÁNCHEZ GARCÍA Y FRANCISCO PINILLA CASTRO, CRONISTA OFICIALES DE VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA). La calle de Los Molinos, es una calle de casas atípicas dentro del pueblo de Villa del Río que, ofrece por el estilo de su construcciones dos caras, como las monedas, que tienen un anverso y un reverso y como los Continuar Leyendo
Archivos diarios: 01-09-2021
CRÓNICA DE ZACATECAS – CARDENAL GIUSEPPE BERTELLO
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO). Uno de muchos gratos recuerdos… En compañía de su eminencia reverendísima Cardenal Giuseppe Bertello, Presidente del Gobierno del Estado Vaticano, un colaborador muy cercano del papa Francisco. Una de las personas más cultas que he conocido en esta vida. El 3 de septiembre de 2011 es Continuar Leyendo
ÚLTIMO DÍA DE AGOSTO. SEPTIEMBRE CAMINA HACIA LA DULZURA DEL OTOÑO.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ). Así saludan las campanas de la liturgia de la luz del amanecer que faena en las sazones de este tiempo, en el que agosto consume su último día. Porque está aquí el introito que nos lleva al dulce y dorado septiembre. Días menguantes que Continuar Leyendo
ORIHUELA (ALICANTE) REMEMORA LA BATALLA DE BONANZA EN SU QUINTO CENTENARIO
ACTIVIDAD EN LA QUE PARTICIPA ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE). Hoy por Hoy Vega Baja desde el Raiguero de Bonanza gracias a la concejalía de Patrimonio Histórico. El 30 de agosto de 1521 se terminó la Batalla de Bonanza. 500 años después, Orihuela recuerda esta efeméride para revivir lo que ocurrió Continuar Leyendo
PERSONAS ILUSTRES DE BIMENES: JOSÉ MARÍA PALACIO MONTES
POR LUIS MIGUEL MONTES ARBOLEYA, CRONISTA OFICIAL DE BIMENES (ASTURIAS). Nació el 9 de noviembre de 1901 siendo bautizado al día siguiente en la iglesia parroquial de San Julián. Huérfano de padre desde niño, sería su abuelo quien se encargaría de criarlo y apostar por su educación. A los once años ingresó en la Escuela Continuar Leyendo
PROGRAMA FESTIVO PARA UN VERANO DE POSGUERRA EN ARRIONDAS
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTINEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS). A pesar de tantas necesidades en aquellos años posteriores a la Guerra Civil, las tradicionales fiestas de santa Rita y del Carmen volvieron a celebrarse. Veamos el programa detallado de las fiestas del Carmen de hace casi ochenta años, exactamente de 1942, y -previamente- situémoslo Continuar Leyendo
PINTOR FRANCISCO MIRALLES
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA. Hoy, 1 de septiembre, el diario LA VERDAD, en su página 40 publica un texto mio. Sobre el fotógrafo pintor totanero FRANCISCO MIRALLES, al cumplirse cien años de la inauguración de su exposición de pinturas «al pastel», tras decidir abandonar su trabajo creativo como fotógrafo. DON Continuar Leyendo
«FUIMOS DE MENOS A MÁS» O «DE MÁS A MENOS»
POR PEPE MONTESERÍN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS). “Fuimos de menos a más”, o “de más a menos”, es frase muy utilizada por comentaristas deportivos cuando alguien empieza una competición flojo y acaba pletórico, o al revés. “El equipo fue de menos a más” es una expresión para charlatanes que cobran en función del Continuar Leyendo
CASTILLA LA MANCHA NECESITA MÁS IDENTIDAD
POR MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DEL ARZOBISPO Y CAÑETE (CUENCA). EL PUPITRE Nos dice David Block que sería bueno indagar un poco más en la palabra o término lingüístico de Identidad, por lo mucho que debe de suponer en los tiempos que corren. Y tiene mucha razón. Una reflexión sobre cómo podemos definir Continuar Leyendo
LA ASOCIACIÓN PEDRO MENÉNDEZ REGRESA PLENA DE ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE
ARTÍCULO EN EL QUE SE CITA A MARÍA JOSEFA SANZ FUENTES, CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS (ASTURIAS). La cronista Pepa Sanz hablará de “Las mujeres de Pedro Menéndez”, suspendida desde mayo. La asociación de vecinos Pedro Menéndez regresa con sus actividades para los meses de septiembre y octubre tras el parón veraniego. En primer lugar, el Continuar Leyendo
Follow us