PARTICIPÓ MIGUEL CABALLERO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE LACHAR (GRANADA) Y EL CRONISTA OFICIAL DE MONTÁNCHEZ (CÁCERES) HILARIO JIMÉNEZ GÓMEZ . Se trata de la primera actividad cultural de este año de la asociación Norbanova que inaugura así su ‘Aula de la palabra’. El escritor Miguel Caballero presentará este viernes, 28 de enero, en Cáceres su Continuar Leyendo
Archivos diarios: 28-01-2022
INAUGURADO EL ÁMBITO EXPOSITIVO 4 EN EL FUTURO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL ROMÁNICO PROVINCIAL EN LA IGLESIA DE SANTIAGO
ACTOS EN LOS QUE PARTICIPA PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE SIGÜENZA (GUADALAJARA). La Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago (AAISS) continúa dando los pasos necesarios para que el edificio se convierta en el Centro de Interpretación del Románico de la provincia de Guadalajara. Después de descubrir y poner en valor diferentes hallazgos Continuar Leyendo
CHAFARINAS. EL AYER Y EL PRESENTE DE UNAS ISLAS OLVIDADAS (TOMO I)
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA. Publicado en Revista Aldaba, pag. 221 La ocupación de las islas Chafarinas dependió de su posible fortificación.Por esta razón podemos considerar como su antecedente más inmediato la visitaque el brigadier de ingenieros Miguel de Santillana y Díez realiza en 1845, con lamisión de redactar un informe sobre Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO -LA BERNARDA Y UNAS BARQUETAS DE MERLUZA.
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). Pues vamos a empezar con una narración-leyenda que intentaré suavizar al máximo para no «herir sensibilidades». La conquista de Granada (último reino musulmán en España) por parte de los Reyes Católicos necesitó, además de expertos militares, de un buen número de «colaboracionistas», muchos de ellos Continuar Leyendo
V TOMO DE LOS PROCESOS DE HIDALGUÍA
REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. Real Asociación de Hidalgos de Espña. Ya está disponoble el V tomo de los PROCESOS DE HIDALGUÍA, tramitados ante el Consejo Real de Navarra, secretaría de Solano, en el siglo XVII, que se conservan en el Archivo Real y General de Navarra. FUENTE: https://www.facebook.com/groups/1737996259670588?hoisted_section_header_type=recently_seen&multi_permalinks=2422959504507590
CALLE DE LA BALSA
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA). Al hilo de la vuelta a los orígenes con la adopción de la calle La Balsa como nueva e histórica denominación de la hasta ahora llamada calle carretera de Aranda, según acuerdo adoptado por el ayuntamiento, quiero rememorar aquel año de 1977 en que se llevaron Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2968 – SANTO TOMAS DE AQUINO
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL ( SEGOVIA). El 28 de enero la Iglesia Católica celebra la festividad de Santo Tomás de Aquino, cuya imagen barroca se venera en el retablo mayor de la iglesia de FUENTEPIÑEL. Este monje dominico, que vivió en el siglo XIII, fue declarado doctor de la Continuar Leyendo
GÓMEZ BARCELÓ, PREMIO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR DE CEUTA
REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. José Luis Gómez Barceló, cronista oficial de la ciudad de Ceuta y Académico correspondiente de esta Real Academia, ha sido galardonado el pasado mes de noviembre con el premio de Historia y Cultura Militar 2021, otorgado por el Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta. El jurado Continuar Leyendo
BOTARGAS Y ENMASCARADOS
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. En el #NuevaAlcarria de hoy publico un trabajo sobre las #botargas de #Guadalajara, porque precisamente hoy han visto cómo el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica su declaración legal como «Bien de Interés Cultural» en su categoría de patrimonio inmaterial. Después de tantos años, Continuar Leyendo
TODO PREPARADO PARA CELEBRAR EN ARÉVALO LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS
NOTICIA QUE CITA A RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÀVILA). La capital de La Moraña celebrará el próximo 9 de febrero, como cada año, la Festividad de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Arévalo y su Tierra. El lema de este año es «Unidos con más fuerza que nunca». Precisamente en este Continuar Leyendo
Follow us