Archivos diarios: 11-05-2022

DE LOS BERNAL A LA SAGA DE CARLOS ALCARAZ: EL PALMAR, LA PEDANÍA DE MODA QUE SE QUISO SEPARAR DE MURCIA

ARTÍCULO QUE CITA A ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA. A lo largo de su vida, Antonio Almagro, de 67 años, y José Párraga, de 96 años, jamás han empuñado una raqueta de tenis. En su juventud, ellos siempre fueron futboleros, y cuando se jubilaron, se pasaron al dominó, pero este domingo estaban en Continuar Leyendo

EL ORIGEN TOPONÍMICO DE LA “SERRA CALDERONA”

POR JOSÉ CATALUÑA ALBERT, CRONISTA OFICIAL DE ALGAR DE PALANCIA (VALENCIA). El Parque natural de la Sierra Calderona (en valenciano “Serra Calderona” o “Serra de la Calderona”) es un sierra de la Comunitat Valenciana, formada por una alineación montañosa de nordeste a sudeste que se extiende desde la Sierra de Javalambre hasta cerca del mar Continuar Leyendo

MUESTRA DE HABANERAS

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA). Por fin después de dos años, volvemos a celebrar nuestra «muestra de habaneras». Lo estamos preparando con mucha ilusión esperando que os guste. Nos acompañan dos buenas corales con las que podremos disfrutar de buena música. Coral la Moraña FUENTE: https://www.facebook.com/ricardo.guerrasancho

VII CONGRESO DE FEDERACION ANDALUZA DE COFRADÍAS Y ASOCIACIONES GASTRONÓMICAS (II)

POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN). Sin duda alguna, la calidad de las ponencias sobre la «Cocina histórica de Andalucía» han sido decisivas en el éxito del congreso. – Mesa «Cocina Íbera y Romana» (Arturo Ruiz Rodriguez , Damián Partido, Lidia Cabello Ligero e Ignacio Muñiz). – Mesa «Cocina Judía, Continuar Leyendo

LOS 10 GRANDES INTELECTUALES ANDALUSIES QUE MERECEN UN 10

POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID) El ser personales y salir del redil les acarreó muchos problemas: persecución, cárcel, exilio e incluso, en algunos casos, murieron asesinados…   La cultura andalusí tuvo un comienzo y un final y, aunque finita en el tiempo, ha tenido una gran proyección a través, sobre Continuar Leyendo

ROSA BUENO, “LA DANZA INTERMINABLE”

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO.(JAÉN). Rosa tiene una peluquería en pleno centro de la localidad, la Plaza Mayor, en la mañana de un lunes nos ponemos a charlar sobre su afición a la danza, aunque hablemos de lo que es su profesión actual. Amante de la danza, generosa con su Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO: ARROZ A LO POBRE , «QUE YE UN ARROCÍN CON DESPERDICIOS».-

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). El Canciller PEDRO LÓPEZ DE AYALA (1332-1407) fue un noble alavés (unos dicen que nacido en Vitoria y otros que en Quejana) cuya familia se alineaba con la nobleza alavesa de tendencia castellana frente a los partidarios de la tendencia navarra. Hombre de armas y Continuar Leyendo