POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA. Como estamos de Semana de Cine, comparto el vínculo de una película rodada en Melilla, en 1967: En Ghentar se muere fácil. La película es de León Klimovsky y sería una obra para olvidar, si no fuera porque se ven lugares inéditos de Melilla, como el Pueblo, Continuar Leyendo
Archivos diarios: 15-05-2022
EL PIMENTÓN DE LA VERA
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMINGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES). El pimentón de la Vera no es extremeño. Su origen procede del pimiento que trajimos los extremeños de América del Sur, concretamente de Perú y de Bolivia, aunque se extendió también por la hoy América Central. El primer lugar de España al que se Continuar Leyendo
SANTOS CANTELI VIGÓN, UNA VÍCTIMA DE LA FRANCESADA
POR LUIS MIGUEL MONTES ARBOLEYA, CRONISTA OFICIAL DE BIMENES (PRINCIPADO DE ASTURIAS) Asturias, durante la Guerra de la Independencia, fue invadida por las tropas napoleónicas en varias ocasiones. Dejando aparte alguna correría del año 1808, la primera invasión ocurrió en enero de 1809, aunque por poco tiempo. La verdadera ocupación militar seria, de forma organizada Continuar Leyendo
LO MÍO, ES MÍO
POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE ORIHUELA (ALICANTE). Cada vez entiendo menos lo que está pasando. Me llama la atención al ir por la calle, ver en la puerta de algunas entidades bancarias colas de personas mayores, aguardando turno ante un cajero, a la espera de que alguien les auxilie con Continuar Leyendo
EL LEÓN Y LA COLUMNA – RUTA DE LA PLACA
«EL TÍO JULIO Y LAS SOPAS DE PASTOR»
POR SANTIAGO IZQUIERDO GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES (MADRID). Al tío Julio nos lo describen como un pastor castellano, de recia estampa, cara rugosa y poblada de espesa barba; boina y chaleco, zurrón y abarcas, cayado y bota de vino. Julio es pastor de señorío de casa grande y que cuenta con setenta Continuar Leyendo
HISTORIA DE UN MONUMENTO: CASA CONSISTORIAL
POR JAVIER NÁJERA MARTÍNEZ Y LUIS YUSTE RICOTE, CRONISTAS OFICIALES DE PARACUELLOS DE JARAMA. (MADRID). El 18 de abril está considerado como el día internacional de los monumentos y sitios, y hemos apostado por contar la historia del monumento que preside la plaza de la Constitución. El Ayuntamiento o Casa Consistorial es la casa de Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO – DE HUEVOS FRITOS Y OTRAS CONSIDERACIONES.-
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). Hablar o escribir sobre HUEVOS es asunto un tanto complejo , máxime si uno -como es mi caso- es un «obseso sexual consecuencia de la dictadura franquista» . Expresión muy socorrida para que disculpen mis «barbaridades». Cuando en mis clases de Química intentaba explicar al Continuar Leyendo
RAFAEL RIVILLA: 50 AÑOS PINTANDO LA LUZ
POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN). Exposición del 14 al 29 de mayo, de 21:00 a 23:00 h. Casa de la Cultura de Valdepeñas de Jaén. Conozco a Rafael Rivilla Jordan desde la infancia, desde que cursaba estudios de Primaria en el Colegio “Santiago Apóstol”. Fue allí donde inició sus Continuar Leyendo
APROPÓSITO DE SANTA MARÍA DE LA CABEZA
POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN). Cuando por vez primera me llevó mi padre a Madrid hicimos nuestra entrada en la capital por la avenida de Santa María de la Cabeza, era la entrada natural para todos aquellos que procedentes de tierras más meridionales llegaban a la meseta. Nunca pregunté quien Continuar Leyendo
Follow us