Archivos diarios: 18-05-2022

NOMBRAMIENTO DE JUAN ANTONIO LÓPEZ PEREIRA COMO CRONISTA OFICIAL DE VILLATOBAS (TOLEDO)

POR JUAN GÓMEZ DÍAZ  CRONISTA OFICIAL DE LILLO (TOLEDO) En un acto público celebrado en la Plaza Mayor de Villatobas (Toledo) y con motivo de sus Fiestas Patronales, el sacerdote Don Juan Antonio López Pereira ha sido nombrado Cronista Oficial de su pueblo natal. Tras la lectura del nombramiento por parte del Secretario del Ayuntamiento, Continuar Leyendo

EL CASTILLO DE BLANCA (21)

POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA). La Dirección General de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, publica en el BORM de 8 de junio de 1999, pá¬gina 22º31, la Resolución de 29 de abril de 1999 por la que se incoa expediente de delimitación del entorno de protección Continuar Leyendo

AGRESIÓN A UN ZANFONERO EN LA ROMERÍA DE SAN MARTÍN DE TIOBRE EN 1661

POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE BETANZOS (LA CORUÑA). El 11 de noviembre se celebra la festividad de San Martín con una romería en su iglesia de Tiobre, ubicada en el antiguo emplazamiento de la ciudad de Betanzos, conocido como Betanzos o Vello con notoria naturalidad, y a la que concurría gran cantidad de Continuar Leyendo

UNA SEMANA REPLETA DE ACTIVIDADES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

ACTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo, la ciudad de Melilla acoge una variada cartera de actividades culturales. Este año la conmemoración va presidida por el lema “El poder de los museos” e insiste en Continuar Leyendo

AÑO 1889 – REFUNDACIÓN DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

POR ANTONIO RECUERDA BURGOS, CRONISTA OFICIAL DE PORCUNA (JAÉN). En varias ocasiones hemos expuesto datos sobre la Historia de la devoción en Porcuna a la Santisima Virgen de la Cabeza, mi en blog se puede leer y descargar, el siguiente artículo: FUENTE: https://app.box.com/s/n155z0h1uuyazsct312fcjfpl94v0fu9

LA FUENTE DE LA CRUZ DORADA, EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) El nombre de Cruz Dorada, como hipótesis es, que en un momento, los ganaderos  donaron una  Cruz Dorada a la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad, en el periodo de 1623 a 1650. Que el convento de San Basilio, donde la Continuar Leyendo

SEMINARIO WEB RMR. FUENTES DE INFORMACIÓN GENEALÓGICA Y HERÁLDICA EN INSTITUCIONES PRIVADAS.

POR REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. La Real Maestranza de Caballería de Ronda organiza una serie de conferencias, exclusivamente en formato digital, con el objetivo de difundir las fuentes de información genealógica y heráldica que se custodian en diferentes instituciones privadas. Esta iniciativa se enmarca en el calendario de actividades programadas para la celebración Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO – EL «BIS COCTUS» DEL INQUISIDOR DON FERNANDO

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). La palabra BIZCOCHO , y antiguamente VIZCOCHO, procede de la expresión latina «bis coctus» (cocido dos veces) y se aplicaba al PAN así elaborado con destino de intendencia para tropa en casos de desplazamiento o para la marinería en días de navegación. Lo testimonia este Continuar Leyendo

CUCHARA CATACALDOS

POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN). Esta curiosa cuchara “catacaldos” me la regaló para la colección el también Comendador de la Cuchara de Palo, Custodio de Nuestra Sede Matriz de Las Tinajas, en Guarromán, Rafa Oliván (a él no le gusta que le llamemos Rafael, ¡qué le vamos a hacer!), y Continuar Leyendo

CRÓNICA DE ZACATECAS – ALFONSO XIII Y TRES ZACATECANOS

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO). El rey Alfonso XIII de España y tres #zacatecanos. Alfonso XIII asumió la corona de España un día como hoy, 17 de mayo pero de 1902. Unos años más tarde, bajo su reinado, España honró la memoria de tres zacatecanos: En 1910, la Asamblea Suprema de Continuar Leyendo