COLABORA FRANCISCO HERNÁNDEZ DELGADO, CRONISTA OFICIAL DE TEGUISE (LANZAROTE). Teguise ha llevado a cabo una serie de trabajos de restauración de sus dos leones, una obra que se considera todo un símbolo del municipio. Hay que recordar que estos leones representaban también la grandeza de Teguise, antigua capital lanzaroteña y uno de los municipios con Continuar Leyendo
Archivos diarios: 21-05-2022
JUAN IGNACIO TRILLO PRESENTARÁ LA BIOGRAFÍA DEL POETA CORDOBÉS LEOPOLDO DE LUIS EN LOS BARRIOS
ACTOS EN LOS QUE PARTICIPARÁ JOSÉ MANUEL ALGARBANI, CRONISTA OFICIAL DE LOS BARRIOS (CÁDIZ) El autor estará acompañado en este acto por Ángeles Ariza, ex alcaldesa de Los Barrios, y por el cronista oficial de la villa, José Manuel Algarbani. Nueva cita literaria en Los Barrios. La Casa de la Cultura ‘Isidro Gómez’ acogerá el Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, VIDAL MUÑOZ, MANTENEDOR DE LAS FIESTAS DEL ÁNGEL
ENTREVISTA A VIDAL MUÑOZ GARRIDO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE TERUEL. Vidal Muñoz, Cronista Oficial de la Cuidad de Teruel, será el encargado de pronunciar el discurso como Mantenedor de las próximas Fiestas de la Vaquilla del Ángel. La alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, ha destacado la importancia de la labor que realiza Continuar Leyendo
«PORTUGAL DEBE RECONOCER LA FRONTERA DEL GUADIANA PARA UNA RELACIÓN PLENA CON ESPAÑA»
ARTÍCULO DE LUIS ALFONSO LIMPO PÍRIZ, CRONISTA OFICIAL DE OLIVENZA (BADAJOZ). LUIS ALFONSO LIMPO, AUTOR DE ‘WELLINGTON Y OLIVENZA: ¿EL GIBRALTAR PORTUGUÉS?’ El bibliotecario y archivero de Olivenza y cronista oficial aborda en su última obra el falso paralelismo portugués de comparar el municipio pacense con el Peñón FUENTE: https://www.hoy.es/extremadura/portugal-debe-reconocer-20220520205359-nt.html#:~:text=LUIS%20ALFONSO%20LIMPO%2C%20AUTOR,pacense%20con%20el%20Pe%C3%B1%C3%B3n
DOS JOYAS NATURALES DE XIXONA
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). Daniel Jiménez de Cisneros uno de los geólogos y paleontólogos más relevantes del primer tercio del siglo XX fue quizás de los primeros que vislumbró la importancia de dos joyas de la naturaleza de Xixona: la carrasca de Nuches y el paraje del Salt. En la Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO – UN » REVUELTIN» DE SANXENXO. –
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). Sanxenxo – antes se decía Sangenjo-, localidad de Pontevedra cercana a O Grove y a la isla de A Toxa donde veneran a San Caralampio, está «en el candelabro» del turismo en Galicia. Es «la milla de oro» de las RÍAS BAIXAS, con su playa Continuar Leyendo
CRÓNICA DE ZACATECAS – ZACATECANOS EN LA HISTORIA NACIONAL
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO). #Zacatecanos en la historia nacional. En esa fatídica huida del presidente Venustiano Carranza en la que perdió la vida el 21 de mayo de 1920, lo acompañaban dos zacatecanos notables: el militar Francisco Murguía y el poeta Ramón López Velarde. En 1920, el General Francisco Murguía Continuar Leyendo
EFEMERIDES. SOBRE EL DOS VECES ALCALDE DE CHICLANA, SEBASTIÁN MARTÍNEZ DE PINILLOS Y BELL
POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) En dos periodos –bien– distintos de principios del siglo XX, Sebastián Martínez de Pinillos y Bel, ostentó la alcaldía-presidencia de la ciudad. La primera vez, en 1924, durante la dictadura de Primo de Rivera. La segunda, en los inicios de la guerra Continuar Leyendo
LOS CRONISTAS DE JAÉN CELEBRAN SU XVI CONGRESO PROVINCIAL
POR LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE CRONISTAS OFICIALES «REINO DE JAEN» El próximo 4 de Junio tendrá lugar en el Aula Virgen del Carmen del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén (Antiguo Hospital de San Juan de Dios) el XVI Congreso de Cronistas Oficiales de la Provincia de Jaén, con la temática Continuar Leyendo
SUPERADA CON GRAN ÉXITO LA RECUPERACIÓN DE LA III FIESTA DEL ACEITE DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (II)
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAOL DE VILLAR DEL ARZOBISPO (JAÉN) La Feria de la Maquinaria Agrícola, relacionada con el olivar ha sorprendido por la rápida colaboración y montaje de los industriales villanovense que han querido sumarse y dar esplendor a esta iniciativa de la Feria del Aceite, incorporando algunos vehículos clásicos que han causado Continuar Leyendo
Follow us