La Junta de Gobierno,de la Real Aacademia de Cultura Valenciana de acuerdo con la mayoría de académicos, va de acierto en acierto. Aparte de las elecciones de los últimos Académicos Numerarios cuidadosamente escogidos para que respondieran íntegramente a los principios fundacionales de la Real Institución, cuya fidelidad al Pueblo Valenciano, a la Lengua, Historia, Cultura y Señas de Identidad Continuar Leyendo
Archivos diarios: 31-05-2022
HISTORIOGRAFÍA DE LAS CALLES DE ULEA: CALLE RAMÓN Y CAJAL
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA,CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA) Desde el año 1743 a esta calle, una de las 16 calles rotuladas con su nombre de Ulea, se le denominaba «Calle del Arrabal”. Dicha calle era un ramal nacido desde la antigua Calle Mayor, en la actualidad «Calle O´Donnell», a la espalda de la casa de Continuar Leyendo
«ENTRE ÚBEDA Y FLORECIA; LEONARDO DA VINCI Y FRANCISCO DE LOS COBOS» EN SU CONTEXTO HISTÓRICO
CONFERENCIA DE ADELA TARIFA,CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN) Momentos de la conferencia impartida en el día de ayer por Adela Tarifa: «Entre Úbeda y Florencia: Leonardo da Vinci y Francisco de los Cobos en su contexto histórico». Desde la Asociación Cultural Úbeda por la Cultura queremos agradecer enormemente la siempre amable disponibilidad de Adela Tarifa Continuar Leyendo
CIEN AÑOS DESPUES, EL ESCULTOR JOSÉ PLÁNES SIGUE SIENDO UN ORGULLO PARA EL ARTE MURCIANO
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Y CARAVACA DE LA CRUZ Hoy, uno de junio, hace exactamente un siglo de la concesión de la Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes al escultor murciano José Plánes, por su obra titulada Ofrenda de Levante, que según el crítico Luis de Vicario debía Continuar Leyendo
CARLOS AZNAR PAVIA RECIBE EL RECONOCIMIENTO OFICIAL COMO CRONISTA DE LA VILLA
SE CELEBRÓ EL DIA 28 DE MAYO LA TOMA DE POSESIÓN DE GONZALO MARTÍNEZ ESPAÑOL, CRONISTA OFICIAL DE ASPE (ALICANTE) El pasado sábado, día 28 de mayo, en un pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Aspe (Alicante) y tras el acuerdo unánime de la corporación municipal, se procedió al nombramiento oficial como Cronista Oficial Continuar Leyendo
30 DE MAYO, CANARIAS Y DEFENSA
POR: JUAN JOSÉ LAFORET HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Canarias celebra y conmemora cada año, en el entorno del 30 de mayo, una festividad cívica e institucional que, poco a poco, a través de varias décadas, ha logrado también ser, en alguna medida, festejo y divertimento popular, el Día de Canarias. Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO. ROSQUES, TORTES, TORTOS Y ROSCONES
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Cuando don Gonzalo Méndez de Cancio , en 1605, trajo los primeros granos de maíz a su posesión de Casariego , en Asturias, cambió de forma sorprendente nuestros hábitos alimentarios. Por un lado, el bueno, aportó un nuevo alimento tan necesario a nuestra población campesina Continuar Leyendo
CRÓNICA DE ZACATECAS – DÍA MUNDIAL SIN TABACO
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO). El Estado de Zacatecas abrirá dos fábricas de tabacos… Ese debió ser el encabezado de una nota periodística de los años veinte del siglo XIX. Una vez consumada la guerra de independencia, el Estado de Zacatecas fue beneficiado con el estanco de tabaco que antes había Continuar Leyendo
MOLINOS DE VIENTO: ALGO MÁS QUE UN SÍMBOLO REGIONAL
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) Con este titulo y con el significado que encierra, concurriré, representando una vez más a Malanquilla, al Congreso Nacional de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, que tendrá lugar en Cuenca el próximo mes de octubre. Los molinos de viento interesan, se legisla procurando su Continuar Leyendo
WELLINGTON Y OLIVENZA. UN RIGUROSO LIBRO DE HISTORIA QUE SE LEE COMO SI FUERA UNA APASIONANTE NOVELA
POR: LUIS ALFONSO LIMPO PIRIZ, CRONISTA OFICIAL DE OLIVENZA (BADAJOZ) Me he comprado en la Feria del Libro de Badajoz el último libro de Luis Alfonso Limpo Píriz. Se titula ‘Wellington y Olivenza ¿El Gibraltar Portugués?» Está editado por el «Foro para el estudio de la historia militar de España» y es una obra monumental Continuar Leyendo
Follow us