POR JOSÉ MARÍA SUAREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMAN (JAÉN) Manolete dirigiéndose a la Plaza de Toros de Linares, desde el Hotel Cervantes, aquella tarde del 28 de agosto de 1947, en la que encontró la muerte en los cuernos de Islero. Se cumplen 75 años de aquel fatídico suceso. FUENTE: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10220970588151183&set=a.1102595361853
Archivos diarios: 02-09-2022
SEPTIEMBRE SEFARDÍ: UNA DECENA DE ACTIVIDADES CONMEMORARÁN EN LUCENA LAS JORNADAS EUROPEAS DE LA CULTURA JUDÍA
PARTICIPA LUIS FERNANDO PALMA ROBLES, CRONISTA OFICIAL DE LUCENA ( CÓRDOBA) Con el mes de septiembre vuelven a Lucena las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, a las que nuestra ciudad se suma con la creación del ciclo «Septiembre Sefardí» que incluye en su programación una decena de actividades que este año se presentan a nivel internacional bajo el lema Continuar Leyendo
EL CRONISTA EN LA RADIO DE CEUTA
EL CRONISTA OFICIAL DE CEUTA, JOSÉ LUIS LÓPEZ BARCELÓ. ENTREVISTADO EN COPE Este jueves, en ‘La Mañana de Cope’, por la 89.9 FM hablamos con representantes de la Policía Nacional, Protección Civil y Cruz Roja, además de con el cronista oficial de la Ciudad, José Luis Gómez Barceló, y el chef Rafael Carrasco. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=6cUq52vei5c
MI ADMIRACIÓN A LA FIGURA DE RAFAEL SEQUERA
POR JOSÉ MANUEL JEREZ LINDE, CRONISTA OFICIAL DE E.L.M. DE GUADAJIRA (BADAJOZ) Durante 56 años consecutivos este frexnenxe ha bailado ante la Virgen de la Salud, durante la celebración que tiene lugar cada año entre el final de agosto y septiembre. El culmen de esta festividad se produce el 8 de septiembre, y como si Continuar Leyendo
VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FLAUTA TRAVESERA,
POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA). La clausura del VI Encuentro Internacional de flauta Travesera, que se celebró en el patio porticado del Museo Lozano Sidro de Priego, se convirtió en una pequeña fiesta inolvidable, gracias a la interpretación que cinco alumnas del curso hicieron del famoso “Intermedio” de la Continuar Leyendo
ROLDAN Y SU SALTO
POR BIZÉN D´O RÍO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE COMARCA DE LA HOYA (HUESCA) Esas dos moles pétreas que llaman la atención del viajero cuando a Huesca se acerca y las admira recortándose tras la urbe, se tratan del llamado Salto de Roldán, pues con este nombre se ha denominado estas dos formidables moles que conforman Continuar Leyendo
SABIAS QUE … MALANQUILLA
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA). Sabías que… por la Concordia de Bijuesca de 1733, deja de utilizarse el molino de viento de Malanquilla al concederse autorización para utilizar los molinos hidráulicos del río Manubles? Conocer nuestra historia es empezar a amarla. FUENTE: https://www.facebook.com/asanchezmolledo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 3205 – EL AÑO 1934
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). El año 1934 el aumento de la población y las altas tasas de natalidad en Fuentepiñrl hacían necesaria la construcción de dos nuevas escuelas unitarias. El ayuntamiento toma cartas en el asunto y procede a su construcción, siendo inauguradas el 1 de septiembre de Continuar Leyendo
MI TORRE MUDÉJAR – 796 DULZAINAS Y TAMBORILES
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Ahí está, inminente ya, la II Muestra de Dulzaina y Tamboril “Ciudad de Arévalo”, ya lo verán en estas páginas, como un gran acto cultural, como lo son nuestras músicas y nuestras danzas, afortunadamente hoy más vivas que nunca en nuestra ciudad. Unas raíces recuperadas de Continuar Leyendo
PRÓLOGO (III). ES LA FERIA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ). Si no padeces ninguna enfermedad ni trastorno significativo que te impida ir a la Feria, aunque solo sea un rato, no dejes de ir; merece la pena. En esta vida, a los espectáculos, se suele acudir tras pagar la entrada correspondiente ya que de Continuar Leyendo
Follow us