POR BIZÉN DÓ RÍO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE COMARCA DE LA HOYA (HUESCA) Durante los días 5 al 8 de junio de 1962 se celebraba en la capital bávara el IV Congreso del Movimiento Europeo, en estas reuniones participaron 118 políticos españoles de todas las tendencias opositoras al régimen franquista, tanto del interior de España Continuar Leyendo
Archivos diarios: 18-09-2022
FERNANDO HERRANZ ANIMA EL INICIO DE SAN MATEO EN CUENCA CON UN PREGÓN ROCKERO A RITMO DE ROSENDO
ACTO PRESENTADO POR MIGUEL ROMERO SÁIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA Fernando Herranz anima el inicio de San Mateo en Cuenca con un pregón rockero a ritmo de Rosendo. «Mateos, mateas, conquenses. Mucho ha pasado desde la última vez que los arcos de este Ayuntamiento vibraron con vuestras danzas y cánticos, símbolo inequívoco del inicio de Continuar Leyendo
EL CÓSMICO CON MARTHA ORTEGA Y ALEJANDRO CONTLA
CON EL CRONISTA DE TEXCOCO, ALEJANDRO CONTLA (MÉXICO) Hoy el Cósmico nos regaló el poder compartir en su biblioteca particular con el Maestro Alejandro Contla Estimado amigo y Cronista de Texcoco. La historia de nuestro recinto escolar que ocupa la Sec Texcoco Dr Miguel León Portilla. Que orgullosamente me da la oportunidad de ser su Continuar Leyendo
AQUELLOS AÑOS CINCUENTA
ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE) Como siempre por estas fechas, removiendo papeles de mi biblioteca suelo encontrar algunas publicaciones que tenía de «Juventud Mariana», Revista Juvenil de Orientación, suplemento de «Santo Domingo» vinculada con el Colegio que por esas fechas regía la Compañía de Jesús. Dicha publicación estaba editada por las Continuar Leyendo
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LAS CUÑADAS DE ISABEL II», DE JONATAN IGLESIAS Y RICARDO MATEOS
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El próximo día 22 de septiembre tendrá lugar en los salones del Casino Militar de Madrid, el acto de presentación del libro titulado Las cuñadas de Isabel II. Las Infantas más raras que ha dado España, del que es autor nuestro compañero Correspondiente por Barcelona, don Ricardo Continuar Leyendo
MALPARTIDA DE CÁCERES SE VOLCÓ EN LA RECEPCIÓN DE CENTENARES DE MUJERES CELEBRANDO LA XXXIV ASAMBLEA PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA.
POR JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE MALPARTIDA DE CÁCERES (CÁCERES) Procentes de la mayoría de localidades de la provincia de Cáceres, las amas de casa tenían preparado un intenso programa donde no faltó un acto oficial de bienvenida, una misa oficiada por nuestro paisano el arzobispo de Toledo, visitas a los recursos turísticos Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO – Y PA CENAR , UNA SOPINA CALIENTE.
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ , CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Una lectora de mis «Histories…» , Pilar Fernández, colgó en su muro de Facebook una noticia sorprendente. Parece ser que un experto investigador americano USA, médico afamado, descubrió que «los mayores», los de «tercera edad», los «vieyos»,… debido a no se qué conexión entre Continuar Leyendo
EL FARO DE MELILLA, DE LA FORTIFICACIÓN AL MODERNISMO, 525 AÑOS DE HISTORIA
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA. Una ciudad que cumple 525 años de historia guarda en su memoria una constante transformación urbanística y arquitectónica y Melilla, con ese aniversario a cuestas, no es la excepción. A lo largo de más de cinco siglos ha ido evolucionando desde la fortificación hasta el modernismo sin Continuar Leyendo
DOS OBRAS DEL SACERDOTE DON MELITÓN AMORES GONZÁLEZ.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Hace unos días que Juan Luis Guerrero Palomares subió a Facebook una imagen con uno de los libros del sacerdote Melitón Amores González, natural de Montánchez. El año pasado estuve trabajando en la biografía de don Antonio Senso Lázaro (Montánchez, 1868-Astorga, 1941), su publicación Continuar Leyendo
CRÓNICAS DE COVADONGA (IX) – EL ALTAR DE LA PATRONA DE ASTURIAS
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) El antipendio o frontal del altar y trono de la Virgen de Covadonga -en su tradicional lugar de culto de la Santa Cueva- está hecho en bronce repujado y representa la Batalla de Covadonga, ajustándose a los cánones de la tradición oral y escrita sobre Continuar Leyendo
Follow us