Archivos mensuales: octubre 2022

TESTIMONIO DE VALORES DE FUTURO

MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS ESCRIBEN UNA PÁGINA PARA LA HISTORIA EN EL XLVII CONGRESO DE LA REAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS. La Real Asociación de Cronistas Oficiales de España y representantes de la Federación de Cronistas mexicanos llevó a cabo su XLVII Congreso Nacional en Cuenca, donde se reunieron a más de un Continuar Leyendo

LAS JORNADAS GÓTICAS DE CÁCERES INCLUYEN VISITA GUIADA AL CEMENTERIO Y PASACALLES DE BRUJAS Y MAGOS

GUIADOS POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES Las Jornadas Góticas de Cáceres 2022 incluyen una visita guiada al cementerio. Se ha programado para el día 13 de noviembre, a las 11.00 horas y la guiará el Cronista Oficial de Cáceres, Fernando Jiménez Berrocal. Esta actividad clausura las Jornadas Góticas, que arrancan el día Continuar Leyendo

UNA SEÑA DE IDENTIDAD DEL URBANISMO DE LA CIUDAD

POR  JUAN JOSÉ LAFORET HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS PALMAS)  La restauración de los tres quioscos de Las Ranas supone recuperar un emblema de una plaza que «siempre fue lugar de encuentro» en la capital grancanaria, asegura Juan José Laforet. El cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, Continuar Leyendo

ACOTACIONES A LA BANDERA

POR  ALBERTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ. Tras incorporarla a su reino en 1230 como ciudad de Realengo, Alfonso IX de León otorgó a Badajoz un perdón real de color carmesí con sus armas. Desde entonces ese fue el pabellón que se tremolaba en la Casa… LEER ARTÍCULO COMPLETO EN: https://www.hoy.es/opinion/acotaciones-bandera-20221030225603-ntvo.html

EL 48 CONGRESO DE RAECO SE CELEBRARÁ EN SIGÜENZA (GUADALAJARA) EN OCTUBRE DE 2023.

LOS CRONISTAS OFICIALES APOYAMOS LA CANDIDATURA DE SIGUENZA A CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD El próximo Congreso de las Real Asociación Española de Cronistas Oficiales  (RAECO) se celebrara, en la localidad de Sigüenza entre los días 21 y 23 de octubre de 2023. En la Asamblea General de RAECO celebrada en Auditorio de Cuenca en Continuar Leyendo

CRÓNICAS DE ZACATECAS – ZACATECAS EN LA PRENSA ESPAÑOLA

POR MANUEL GONZALEZ RAMIREZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE ASOCIACIONES DE CRONISTAS DE MÉXICO Las buenas noticias también deber ser Noticia. Muchas gracias al diario La Tribuna por la difusión de la presencia y participación de Zacatecas y México en el 47 Congreso de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (RAECO), realizado en Cuenca, Continuar Leyendo

LOS CRONISTAS OFICIALES APOYAN LA CANDIDATURA DE SIGÜENZA Y SU COMARCA A PATRIMONIO MUNDIAL

LA CRONISTA OFICIAL DE SIGUENZA (GUADALAJARA) MARÍA PILAR MARTÍNEZ TABOADA, PARTICIPÓ EN EL 47 CONGRESO Este fin de semana se ha celebrado en la ciudad de Cuenca, una de las quince ciudades de España Patrimonio Mundial, la XLVII Reunión de la Real Asociación Española de Cronista Oficiales (RAECO). La cronista oficial de Sigüenza, Pilar Martínez Continuar Leyendo

HÉROES ANÓNIMOS DEL PATRIMONIO: «MARGARITA VÁZQUEZ DE PARGA» POR ALFREDO PÉREZ DE ARMIÑÁN Y JUAN RAMÓN ROMERO FERNÁNDEZ-PACHECO

POR HISPANIA NOSTRA, PATRIMONIO SOMOS TODOS Héroes del patrimonio: «Margarita Vázquez de Parga, modernizadora de los Archivos», por D. Alfredo Pérez de Armiñán y D. Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco Jueves, 2o de octubre de 2022, a las 19.00 Auditorio del Museo Lázaro Galdiano Hispania Nostra y el Museo Lázaro Galdiano le invitan al Ciclo de Conferencias «Héroes anónimos del patrimonio». Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO – UN ALTO EN EL CAMINO

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Un servidor, viejo observador de conductas y actuaciones, cada vez me sorprende más el , para mi , absurdo proceder de muchos comentarios acerca de «sucesos naturales» que , precisamente por serlo, no debieran tener relevancia alguna. Les digo esto porque me resulta , si Continuar Leyendo

EN EL UMBRAL DE NOVIEMBRE. MES DE LOS DIFUNTOS.

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Noviembre con su cohorte de otoño nos revela lo oculto bajo la nostalgia mojada por los días grises que oscurecen el blanco de la cal. El rito traspasa el recogimiento evocando los sueños. Desde el campanario, el sentimiento de la clausura de las tardes Continuar Leyendo