XLVII CONGRESO NACIONAL DE LA REAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES. CUENCA DEL 21 AL 23 DE OCTUBRE DE 2022 PROGRAMA: MIEMBROS DE HONOR DE LA RAECO. S.M. EL REY D. FELIPE VI. PRESIDENTE DE HONOR Y PRIMER CRONISTA DEL REINO. S.M. EL REY D. JUAN CARLOS I COMITÉ DE HONOR EXCMO SR. D. EMILIANO GARCÍA Continuar Leyendo
Archivos diarios: 15-10-2022
EL LIBRO DE ACTAS DEL XLVI CONGRESO DE AVILÉS 2021 PUBLICADO EN PDF EN ESTA WEB DE RAECO
LOS CRONISTAS OFICIALES PUEDEN ACCEDER AL CONTENIDO DEL LIBRO DE ACTAS DEL XLVI CONGRESO DE AVILÉS ACCEDIENDO A TRAVÉS «PUBLICACIONES» DE ESTA PÁGINA WEB. Los Cronistas Oficiales y usuarios habituales de ésta página web de Real Asociación de Cronistas Oficiales (RAECO) pueden acceder a las páginas y contenido del libro de ACTAS del Congreso celebrado el Continuar Leyendo
COMUNICADOS DEL MÁS ALLÁ : POR NICOMEDES
POR OSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA OFICIAL DE LAGOS DE MORENO (MÉXICO). DE: NOSTRADAMUS PARA: MONSIER LE PRÉSIDENT Aunque mi profesión terrena allá por el siglo XVI fue la de boticario, soy conocido universalmente por mis supuestas profecías en todos los ramos habidos y por haber, llegándose a adecuar más bien mis redondillas a lo que Continuar Leyendo
EL AUDITORIO DEL CONVENTUAL SAN AGUSTÍN ACOGE ESTE SÁBADO, 15 DE OCTUBRE, LAS V JORNADAS DE HISTORIA
PARTICIPA MANUEL GARCIA CIENFUEGOS, , CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) El auditorio del Conventual San Agustín acoge este sábado, 15 de octubre, las V Jornadas de Historia, organizadas por la Asociación Xerez Equitum. Con el título «Religión: política, economía y manifestaciones artísticas», estas jornadas se llevarán a cabo de 10.30 a 21 horas. Continuar Leyendo
VEINTE VIDAS DE MUJER PARA NARRAR EL ÚLTIMO SIGLO DE PARRES
PARTICIPA FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) «Dar voz a todas aquellas vecinas del concejo parragués que se ganaron la vida con empleos habitualmente minusvalorados y hasta marginados, pero indispensables para el desarrollo de la economía local». Es el objetivo de la exposición ‘El trabajo de las mujeres en Parres’, más de Continuar Leyendo
VISITA AL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE MADRID EL PRÓXIMO VIERNES 21 DE OCTUBRE
POR HISPANIA NOSTRA Hispania Nostra organiza una visita guiada, exclusiva para socios, que consistirá en un paseo por la vitrina histórica de la exposición dedicada a los 250 años del Museo. Posteriormente se realizará un recorrido por las piezas más emblemáticas que se encuentran en las diferentes exposiciones permanentes: El elefante asiático (siglo XVIII) y Continuar Leyendo
DE UNA ORILLA A OTRA DEL GUADIANA
POR JOSÉ MANUEL JEREZ LINDE, CRONISTA OFICIAL DE LA E.L.M. DE GUADAJIRA (BADAJOZ) Seguramente hoy nos resultaría impensable utilizar las antiguas barcas que, allá por los años 50 y 60, cruzaban de una orilla a otra del Guadiana. Una alternativa que proporcionaba mayor rapidez y acortaba la distancia entre las distintas poblaciones separadas por este Continuar Leyendo
REAL POSESIÓN DE VISTA ALEGRE. CARABANCHEL (MADRID)
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) En 1832, tras diversas vicisitudes, pasa a manos de la reina María Cristina de Borbón quién la amplió con la adquisición de propiedades aledañas como fábricas de jabón o la quinta del marqués de Negrón. La reina ordenó la creación de un jardín inspirado en la Continuar Leyendo
UNA TRADICIÓN DE BLANCA: LA “DESPEDÍA DE ÁNIMAS” (2)
POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA) Al finalizar la misa de tarde, entran en la Iglesia parroquial -llena de gente-, tocando la música del aguilando, se colocan al pie del altar mayor y se inicia el acto, que se canta en dos partes diferentes: 1. Coplas de los ruegos que hacen las Continuar Leyendo
EL ALMANAQUE DE LOS DÍAS (EN LA FESTIVIDAD DE SANTA TERESA DE JESÚS)
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (CÁCERES) El pasado 14 de septiembre fue el día de la Exaltación de la Santa Cruz; el día 15 el de Ntra. Señora de los Dolores, el 24 fue Ntra. Señora de la Merced. El 29 llegaron San Miguel, San Rafael y San Gabriel. Al Continuar Leyendo
Follow us