POR CARLOS NUEVO CAL, CRONISTA OFICIAL DE VIVEIRO (LUGO). INTROITO Iniciadas as escavacións arqueolóxicas na Cova de San Xoán Vello, logo do acordo acadado entre o Concello de Viveiro e o grupo de investigación da USC, Sincrisis, considero oportuna a publicación do presente artigo para que sirva de complemento documental aos posibles achados que poidan Continuar Leyendo
Archivos diarios: 21-10-2022
LA COFRADÍA DE NTRA. SRA. DEL ROSARIO EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE BETANZOS EN EL SIGLO XVI
POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE BETANZOS (LA CORUÑA) De conforme la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, patrona del gremio de las Artes y Oficios de la ciudad de Betanzos, se había instituido en la iglesia parroquial de Santa María del Azogue en el siglo XVI, es buena prueba la aprobación Continuar Leyendo
LA LUZ ELÉCTICA EN BLANCA
POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA). Thomas Alba Edison creó una lámpara incandescente con filamento carbonizado que se podía comercializar y, aunque producía luz durante dos días, no cesó sus investigaciones con otros materiales para logra un filamento de mayor duración. La primera exhibición de iluminación incandescente la realizó en su laboratorio Continuar Leyendo
COMUNICADOS DEL MÁS ALLÁ: POR NICOMEDES
POR ÓSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA OFICIAL DE LAGOS DE MORENO (MÉXICO). DE: PIPORRO PARA: ADÁN AUGUSTO ¡Chulas fronteras del Norte, no las deviso desde hace un año! y me adelanto unos días a los muertitos debido a que mi vecino don Pomposo me viene con el cuento de que traes pleito de a gratis con Continuar Leyendo
LA DIPUTACIÓN AGRADECE A SUS JUBILADOS SU COMPROMISO CON EL SERVICIO PÚBLICO
RECONOCIMIENTO A SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES La Diputación de Cáceres agradeció este miércoles a sus jubilados su «compromiso» con el servicio público. La institución provincial continúa esta semana con el programa de actos por la festividad de su patrón, San Pedro de Alcántara, y ayer el salón de plenos recuperó uno de Continuar Leyendo
EL AYUNTAMIENTO ENTREGA LOS PREMIOS DEL CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE LA EDUSI
EL CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ), JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS FORMÓ PARTE DEL JURADO DEL CERTÁMEN DE MICRORERELATOS La portavoz del Gobierno municipal y delegada de Presidencia, Cándida Verdier, presidió el acto de entrega de premios del certamen de microrrelatos organizado por el Ayuntamiento de Chiclana con motivo de la campaña de difusión de Continuar Leyendo
EL MUSEO ADOLFO LOZANO SIDRO DE PRIEGO DE CÓRDOBA AMPLÍA SU OFERTA CON TRES NUEVOS CUADROS DEL PINTOR
ACTO EN EL QUE PARTICIPA MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) El Museo Adolfo Lozano Sidro amplía su oferta museística con tres nuevas obras del pintor prieguense. En concreto se trata de las obras Tomando el té, Saliendo de la iglesia y Merienda de segadores, que han sido cedidas por sus propietarios al museo por el plazo Continuar Leyendo
ALCORA ACOGERÁ EL SÁBADO UNA JORNADA DE LA ASAMBLEA DE CRONISTAS OFICIALES
ASAMBLEA EN LA QUE PARTICIPA JOSÉ MANUEL PUCHOL TEN, CRONISTA OFICIAL DE L ´ACORA (CASTELLÓN) L’Alcora acogerá el próximo 22 de octubre la XXXIII Asamblea de Cronistas Oficiales de l’Associació de Cronistes Oficials del Regne de València. Se trata de una cita que iba a celebrarse en 2020, pero, debido a la pandemia, se ha Continuar Leyendo
VENDIMIA EN BETANZOS CON AGRESIONES Y ESTOCADAS EN 1712
POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE BETANZOS (LA CORUÑA) La Justicia y Regimiento era desde tiempo inmemorial la encargada de señalar los días para vendimiar en las seis monterías de Betanzos, tituladas Mandeo, Picha y Cacabelos, Gimerás y Loureiros, Sarra, Ribalta y Abelares, y de cuyo cumplimiento se preocuparon los Reyes Católicos Continuar Leyendo
CAPÍTULO 1. LA ENTREVISTA DE HENDAYA DE FRANCO CON HITLER. POR JULIO MERINO
ARTÍCULO QUE CITA A ENRIQUE DE AGUINAGA, EL FALLECIDO CRONISTA OFICIAL DE MADRID Hace 9 años, con motivo del 73 aniversario de la famosa entrevista de Hendaya de Franco con Hitler, la Fundación Serrano Súñer, que presidía su hijo don Fernando Serrano-Súñer Polo decidió organizar las “I Jornadas Serrano Súñer”, que dirigió Julio Merino y Continuar Leyendo
Follow us