Archivos diarios: 28-10-2022

VISITAS EPISCOPALES A LA ARZOBISPAL CIUDAD DE TELDE

POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS) Con el presente artículo, despejando ciertas duras que no deberían ser tales, si como mandan los cánones académincos, ante ellas tuviéramos la determinación de documentarnos en las fuentes del conocimiento. En este caso, nada más que hacernos con la Bula u Orden… LEER ARTÍCULO Continuar Leyendo

A PROPÓSITO DEL HALLOWEN. TODOS CON LA CALAVERA EL CONQUI

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) “Nunca se dirá lo suficiente que lo que ha destruido la familia en el mundo moderno ha sido el capitalismo. Ha sido el poder del capitalismo el que ha alentado por razones comerciales un desfile de publicidad y chillonas novedades que es por naturaleza Continuar Leyendo

SANCHO MIRA, TURRONERO DE JIJONA EN 1600

POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). La producción de turrones y dulces ha sido una actividad artesanal hasta principios del siglo XX cuando la introducción del vapor y, después de la electricidad, hicieron posible el aumento de la producción, la aparición de los primeros edificios fabriles y el empleo de una nueva Continuar Leyendo

PEREGRINAJE Y GASTRONOMÍA CON YUMAY Y REY PELAYO

CON MARÍA JOSEFA SANZ FUENTES, CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS (ASTURIAS) Con motivo de celebración de los tres días del Año Santo Jacobeo, Gastrónomos de Yumnay y la Asociación Rey Pelayo de Avilés han organizado en conjunto una actividad gatronómica jacobea desde el albergue de peregrinos de Avilés hasta Villalegre, tramo Avilés-Oviedo.   Acompañaron a los peregrinos Continuar Leyendo

EDUARDO MATOS MOCTEZUMA. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES. ARQUEÓLOGO Y ANTROPÓLOGO MEXICANO.

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. La historia es implacable en sus juicios -advierte-. No se puede pretender manipularla ni cometer el despropósito de tergiversarla. Mala Continuar Leyendo

LA RAYA CASTELLANO ARAGONESA

POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) La Guerra de los dos Pedros (1356-1369), entre Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón, fue el máximo exponente de las fortificaciones a ambos lados de la Raya para frenar las continuas ofensivas de los dos ejércitos a través de los valles de los Continuar Leyendo

LECTURAS DE PATRIMONIO: EL CASTILLO DE VILLEL DE MESA

POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Un repaso esencial a uno de los más hermosos edificios de la Edad Media castellana. Un castillo de altas y delicadas dimensiones, que forman esencial parte de un territorio con personalidad, el Valle del Río Mesa, molinés y nuestro aunque sea tributario ya de Continuar Leyendo

EN UCLÉS (CUENCA)

POR PEPE MONTESERIN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Con Raquel Diaz Rámila , el domingo pasado, en la escalinata principal del Monasterio de Uclés, Cuenca. Me recordó a la del Hermitage, en San Petersburgo, la nuestra más sobria, aquella más rococó. Magnífico palacio de la Orden de Santiago, situado en un lugar que fue Continuar Leyendo