POR ÓSCAR GONZALEZ AZUELA, CRONISTA DE LAGOS DE MORENO (MÉXICO) No puedo dejar de reconocer el cariño y creatividad de Patita con los que colocó esta ofrenda dedicada a mi inolvidable Oscarito, pero en la que aparecen también mis hermanas Rosita y Marcela, mis papás así como sus abuelos y su tío materno. Gracias hijita, Continuar Leyendo
Archivos diarios: 02-11-2022
VISITA DEL NUNCIO DE SU SANTIDAD BERNARDINO AUZA AL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA FUENSANTA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANIEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) Monseñor Bernardino Auza, Nuncio de su Santidad en España, ha estado en Jaén para presidir la magna celebración eucarística, con motivo de la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a Andújar. Quiso visitar otros lugares de la provincia entre ellos, el precioso Continuar Leyendo
MAGNA MARIANA
POR ANTONIO ILLANES VELASCO, CRONISTA OFICIAL DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA) El pasado día 22 de Octubre, tuvo lugar en Puente Genil, provincia de Córdoba, una magna procesión que comenzó a las cinco de la tarde. Esta procesión magna titulada, «A Cristo por María», ha sido realizada para dar gracias a Dios por la finalización de Continuar Leyendo
RECUERDO EMOTIVO DE MI PARTICIPACIÓN EN EL 47 CONGRESO DE CUENCA-2022
POR GABRIEL PIERAS SALOM, CRONISTA OFICIAL DE INCA (MALLORCA-BALEARES) Transcurridos unos días tras mi operación de cataratas sería de mi agrado agradecer a todos aquellos que hicieron posible con su trabajo que el XLVII Congreso de la RAECO tuviese un recorrido de tres días amables, participados y efectivos. Es importante para mí ser agradecido. Gracias Continuar Leyendo
JUAN JOSÉ MURILLO DE LA FUNDACIÓN GRANDE COVIÁN, VISITA HOY AVILÉS
RECORRERÁ LUGARES EMBLEMÁTICOS CON MARÍA JOSEFA SANZ FUENTES, CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS (ASTURIAS) Juan José Murillo, patrono de la Fundación Grande Covián, está de visita en Avilés. Tiene previsto firmar en el libro de Honor de la cofradía Gastrónomos del Yumay. En la conocida sidrería comerá verdinas y jamón de las Jornadas Grande Covián. Previamente, Continuar Leyendo
VEINTICINCO AÑOS AL SERVICIO DE LA NOTICIA
POR JOSÉ MARÍA SAN ROMÁN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL DE LAYOS (TOLEDO). La libertad de prensa no es sino una muestra preclara de democracia. Todas las civilizaciones contemporáneas avanzadas, y todos los pensamientos políticos en que han vertebrado, tienen como una de sus miras más patentes la de lograr hacer pública la voz de los particulares, Continuar Leyendo
CUANDO APRENDÍ A VIVIR…ÚLTIMA NOVELA DE PEDRO MARTÍNEZ RUIZ
POR MIGUEL ROMERO SÁIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DE DOMINGO GACÍA Y CAÑETE (CUENCA) Este pasado viernes y en un marco incomparable, como es la iglesia del convento de la Carmelitas Descalzas, ahora sala de exposiciones, encuentros literarios y foros de cultura, dependiente de la Fundación Antonio Pérez, el escritor Pedro Martínez Ruiz, actualmente Continuar Leyendo
LOS CEMENTERIOS SON UNA FUENTE INAGOTABLE DE SIMBOLOGÍA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Los cementerios son “una fuente inagotable de simbología”. Así lo ha destacado el cronista oficial de Elda (Alicante), Gabriel Segura quien, en Hoy por Hoy Elda Vinalopó ha destacado algunas peculiaridades de estas instalaciones. Segura ha afirmado están organizados como las ciudades de los vivos. En este sentido Continuar Leyendo
EL XLVII CONGRESO NACIONAL DE CRONISTAS DE ESPAÑA REÚNE A MAS DE UN CENTENAR DE PERSONAS EN CUENCA
«NOTICIAS DE CUENCA» SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL XLVII CONGRESO NACIONAL DE CRONISTAS DE ESPAÑA Cuenca ha acogido recientemente el XLVII Congreso Nacional de Cronistas de España, organizado por la Real Asociación de Cronistas Oficiales de España y con representación miembros de la Federación de Cronistas Mejicanos, que ha aglutinado a más de un centenar de Continuar Leyendo
EL CENTENARIO DEL HU-343-DE DION BOUTON
POR BIZÉN D’O RÍO MARTÍNEZ-CRONISTA OFICIAL DE LA HOYA DE HUESCA En el primer cuarto del siglo XX en la memoria colectiva de los oscenses tuvieron presentes dos incendios ocurridos en la ciudad, el primero, en enero de 1905: el taller de cucharas de boj de D. Leandro Domec Abella, sito en la calle Padre Continuar Leyendo
Follow us