POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE) Jaime Alfonso “el Barbudo”, famoso bandolero nacido en Crevillente en 1783, y ejecutado en Murcia en 1824, alternó a lo largo de su agitada vida etapas como bandolero y otras como guerrillero, luchando contra los franceses durante la Guerra de la Independencia (llegando hasta Sax algunas Continuar Leyendo
Archivos diarios: 06-12-2022
6 DE DICIEMBRE. DÍA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Reflexiono: “Frente a la corrupción, el engaño, la mentira, la crispación, el odio, el sectarismo, la mediocridad, la bronca, el insulto, el fanatismo… Urge promover la honestidad, el respeto a la ley, la fidelidad a la palabra dada, la confianza, la autocrítica, y especialmente Continuar Leyendo
ITINERARIO MODERNISTA CON ENRIQUE NIETO
DATOS APORTADOS POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA El pasado sábado, día 3 de diciembre, se celebró el primer itinerario del Seminario de Patrimonio Cultural y Natural de Melilla, organizado por la Asociación de Melilla para la Unesco. En esta ocasión el ponente caracterizado de Enrique Nieto acompañó a los alumnos de la Facultad de Continuar Leyendo
EL CRONISTA MARIANO GUILLÉN REEDITA MAZARRÓN 1900 EN EL 25 ANIVERSARIO DE SU PUBLICACIÓN
MARIANO GUILLÉN RIQUELME, CRONISTA OFICIAL DE MAZARRÓN (MURCIA) REEDITA LA OBRA ESCRITA EN EL AÑO 1997 5 de diciembre de 1997. El entonces óptico e ingeniero de minas Mariano Carlos Guillén Riquelme presenta «Mazarrón 1900», una obra que rescataba para la memoria colectiva la historia de la segunda mitad del siglo XIX y principios del Continuar Leyendo
EFEMÉRIDES
POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA). En efemérides de hoy citaré un par de cosas: En la villa de Blanca, en 5 días del mes de diciembre de 1693 años, el señor visitador don Alonso Joseph de la Flor y Cañamero, del hábito del Sr. Santiago, Vicario y Visitador general de esta Continuar Leyendo
PRÓXIMOS CURSOS
POR ÓSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA DE LAGOS DE MORENO (MÉXICO) Luego de un cuatrimestre más de estudio, investigación y reflexión, cerramos el tercer y último cuatrimestre de 2022 con el segundo tomo que condensa algo de nuestros trabajos relativos a los más diferentes temas. La segunda semana de enero reiniciaremos nuestras reuniones, mismas que se Continuar Leyendo
CRÓNICAS DE ZACATECAS- INVITADO ESPECIAL EL MUNICIPIO DE LUIS MOYA
POR MANUEL GONZALEZ RAMIREZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE ASOCIACIONES DE CRONISTAS DE MÉXICO En la serie radiofónica: “La historia de Zacatecas y sus municipios en voz de sus cronistas”. Nuestro compañero Fco Javier Arellano Lopez, Cronista de Luis Moya nos hablará de la historia de su municipio (reseña de la ciudad, personajes ilustres, monumentos, Continuar Leyendo
6 DE DICIEMBRE, FESTIVIDAD DE SAN NICOLÁS DE BARI.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) De este santo hay pocas imágenes en la comarca de Montijo. La que se muestra en la fotografía está en la capilla de San Juan de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Lobón. San Nicolás de Bari murió el 6 Continuar Leyendo
DICIEMBRE
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Diciembre era el décimo de los meses del calendario romano, cuyo año se iniciaba en marzo y -por tanto- finalizaba en febrero. No sería hasta el siglo II a. C. cuando el Senado Romano decidió cambiar el inicio del año al mes de enero, pero Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 3311 – SAN NICOLÁS DE BARI
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El 6 de diciembre la Iglesia Católica celebra la festividad de San Nicolás de Bari, un obispo del siglo IV que tiene más de dos mil templos con su advocación en todo el mundo. Uno de ellos en FUENTEPIÑEL como patrón que es de Continuar Leyendo
Follow us