POR AGUSTÍN DE LAS HERAS, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIÉLAGOS, Y MARTÍN TURRADO VIDAL, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES DE JARAMA (MADRID). Con este motivo, se está preparando una sucesión de eventos y celebraciones, comenzando por Talamanca y siguiendo por los pueblos que compusieron en su día la referida comunidad, excepto el despoblado, al ritmo de uno Continuar Leyendo
Archivos diarios: 02-01-2023
EN LA SACRISTÍA DE LA REAL BASÍLICA DE SAN FRANCISCO EL GRANDE DE MADRID.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) (Diciembre de 2019). Vista parcial de la sacristía con la mesa hecha en Brasil en madera de palosanto y mármol negro de Bélgica que regaló Práxedes Mateo Sagasta (Presidente del Consejo de Ministros 1825-1903) para firmar el acta matrimonial de la boda de su Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 3347 – ASOCIACIÓN CULTURAL SAN MAMÉS
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El pasado día 31 de diciembre la Asociación Cultural San Mamés, de FUENTEPIÑEL, celebró su Asamblea General anual en la que se aprobaron por unanimidad las cuentas y toda la gestión llevada a cabo por la junta directiva saliente, encabezada por Hugo Cuéllar García Continuar Leyendo
«EN VEZ DE IR A LA PLAYA, ME VOY A ARCHIVOS COMO EL ATENEO, EL DE SIMANCAS O EL DE INDIAS»
EL CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÄCERES), JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, Con una memoria privilegiada, maneja los años y las fechas como si fuera su particular abecedario. Su tiempo libre lo dedica a los papeles, legajos y a recorrer poblaciones persiguiendo algún hallazgo. Así es José Antonio Ramos, doctor en Historia y cronista oficial de la Continuar Leyendo
FRANZ WELSER-MÖST DIRIGIÓ EL ‘CONCIERTO DE AÑO NUEVO’ EN VIENA
POR JOAQUÍN MUÑOZ CORONEL, CRONISTA OFICIAL DE CORRAL DE CALATRAVA Y POZUELO DE CALATRAVA (CIUDAD REAL) Ciertamente, el Concierto de Año Nuevo, convierte a Viena cada uno de enero, en el centro del mundo. Pero este año llegó sin sorpresas, con escasa empatía y libre de pasión y emociones. Así podemos calificar al Concierto de Continuar Leyendo
CRÓNICA DE ZACATECAS-EL AÑO NUEVO NACE EN EL CERRO DE LA BUFA DE ZACATECAS
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO). Esto, según el cuento que hace poco más de 5 décadas escribió y publicó el abogado zacatecano Filiberto Soto Solís (qepd). Para información adicional: https://amp.milenio.com/…/ano-nace-cerro-bufa-muere-viejo Ilustración de Joseph Leyendecker, (1874-1951). «Padre Tiempo y Año Nuevo Bebé» Joseph Leyendecker fue un famoso ilustrador norteamericano y estratega comercial considerado el más Continuar Leyendo
CHARLA DE GENEALOGÍA CON MARÍA EMMA ESCOBAR URIBE
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El pasado 27 de enero de 2022, tuvo lugar una charla sobre genealogía, celebrada en línea, en la que participó la Académica correspondiente de esta Real Academia en Colombia Doña María Emma Escobar Uribe. Esta charla, que puede verse en la plataforma YouTube junto con el Continuar Leyendo
RECREACIÓN DE LA VIDA Y COSTUMBRES EN EL CONCEJO DE PARRES DEL SIGLO XVIII
POR FRANCISCO ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) En un ensayo de novela histórica en doce capítulos, enmarcado en el concejo de Parres del siglo XVIII y utilizando una línea argumental que hunde sus raíces en el Archivo de Padrones de Distinción o de Hidalguía de nuestro concejo desde 1653, el Archivo de Protocolos Continuar Leyendo
EL MARQUÉS DE SANTILLANA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE GUADALAJARA El marqués de Santillana, el guadalajareño don Íñigo López de Mendoza, introductor del Renacimiento en España, es una personalidad elocuente, nítida, bien descrita y conocida, de esta España que ha dado tantos nombres, y que con ellos se ha perfilado un nivel de «Marca» que nos distingue Continuar Leyendo
SAN ANTONIO DE PADUA EN ZALAMEA DE LA SERENA EN LA REVISTA “LA VOZ DE SAN ANTONIO”
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La Revista La Voz de San Antonio fue fundada en 1895 por la Provincia Bética Franciscana. Su director es fray Antonio Arévalo Sánchez (ofm). El artículo que he escrito se inserta en el núm. 1.892 (noviembre-diciembre 2022) en las páginas 279-283. En él describo Continuar Leyendo
Follow us