ANTONIO RUIZ LÓPEZ, ES CRONISTA OFICIAL DE MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS ( SORIA). El cronista oficial de Monteagudo de las Vicarías, Antonio Ruiz, presentó ayer en la Casa de Soria de Madrid, su libro ‘Monteagudo de las Vicarías. Patrimonio e Historia’, llenando el salón de actos del centro soriano de altojaloneros en la diáspora, tanto Continuar Leyendo
Archivos diarios: 09-01-2023
LA CAJA DE LAS MAGDALENAS
POR JOSÉ MARÍA SAN ROMÁN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL DE LAYOS (TOLEDO) Entre los regalos más suculentos que más he visto hacer, uno de ellos es la caja de las magdalenas. El atractivo de este manjar para el ego no se encuentra vinculado a la esfera de lo aparente, sino que, como todo lo que satisface Continuar Leyendo
CUANDO LA MÍTICA BLANCA AZUCENA PIDIÓ LA CARIDAD DE LOS MURCIANOS
POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA La actriz, olvidada a sus 75 años, logró acabar sin estrecheces su vida gracias a una campaña periodística. Fue acaso en la tediosa soledad de su sanatorio extremeño cuando tuvo un pensamiento fugaz «Voy a pedir ayuda a Murcia» . Y aquella feliz idea…. LEER ARTÍCULO COMPLETO Continuar Leyendo
2023: EL AÑO DE ANTONIO HERRERA CASADO
NOTICIA SOBRE EL CRONISTA OFICIAL DE GUADALAJARA. Medio siglo después de aquellos artículos jóvenes con los que se inició en la investigación y divulgación, acumula un bagaje inalcanzable: es autor de más de 80 libros y miles de artículos. Este artículo, más que una suma de palabras y de signos de puntuación y auxiliares, es Continuar Leyendo
DRÁSTICAS REBAJADAS
PREGÓN AL SANTO NIÑO DE VALVERDE DE JUCAR (CUENCA)
POR MIGUEL ROMERO SÁIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA Y CAÑETE (CUENCA) Dice el texto legal que pregonar es “alabar en público los hechos, virtudes o cualidades de alguien”, pero también podría decir que “pregonar es evocar recuerdos de celebridades o devociones, y ensalzar espiritualmente a quien rige una devoción sin límites” y en este caso, Continuar Leyendo
EMISORA Nº 24 DE LA RED ESPAÑOLA DEL MOVIMIENTO
POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE) El cronista de Orihuela recoge historia y anécdotas en torno a los pioneros del Club de Prensa, Radio y Televisión de Orihuela y la emisora de radio La Voz de Orihuela. Queda poco para que se cumpla lo que nos dice el refranero oriolano: «hasta Continuar Leyendo
VIII CENTENARIO DEL FUERO DE TALAMANCA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE GUADALAJARA Este mes se cumplirá el VIII Centenario del Fuero de Talamanca, que importaba fundamentalmente a los pueblos y aldeas de la vega del Jarama, con su capital, la Villa de Talamanca, al frente, pero incluyendo muchos otros lugares que hoy están en la provincia de Guadalajara, como Continuar Leyendo
AMADEO-MARTÍN REY Y CABIESES HABLA SOBRE LA NOBLEZA EN FRANCIA, EN LA RAZÓN
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El pasado mes de junio de 2022, el diario La Razón publicó un interesante artículo del Académico numerario y director de publicaciones de esta Real Academia, Amadeo-Martín Rey y Cabieses, titulado Los matices de la abolición de la nobleza en Francia En este artículo, Rey y Cabieses Continuar Leyendo
CONCIERTO DE SERRAT CON OTROS RECUERDOS
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (ALICANTE) Escribo este artículo mientras escucho en televisión el concierto de Joan Manuel Serrat en el Wizink Center de Madrid. Lo comienzo tras escuchar la canción “La nana de la cebolla” al que puso música su amigo Alberto Cortez. Por este concierto me viene a Continuar Leyendo
Follow us