POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE). Una calle apenas conocida, que pasa inadvertida, poco frecuentada, solo por los vecinos… Quizás es lo que ha permitido que su nombre se haya mantenido incólume a lo largo de los últimos 100 años y ningún político de turno haya decidido cambiarle el nombre. Antes fue Continuar Leyendo
Archivos diarios: 13-01-2023
PADRONES HISTÓRICOS DE VILLAVICIOSA PARA DESCARGAR
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGIA. Se distinguen Padrones de moneda forera (1578 – 1722), Padrones de distinción de estados (1730 – 1831), Padrones generales de habitantes (1838 – 1910) y Padrones de los Cotos de Poreñu y Valdedios (1611 – 1824). En www.villaviciosaquienvivia.org se pueden encontrar transcritos los padrones desde 1578 Continuar Leyendo
CRÓNICA DE ZACATECAS – PRIMERA REUNIÓN DE LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO). En su colaboración de hoy, el Cronista de Zacatecas, Manuel González Ramírez nos compartió una crónica de la primera vez en la historia que se reunieron los presidentes de México y Estados Unidos, y en cuyo acto estuvo presente el general zacatecano Manuel González Cosío, Secretario de Continuar Leyendo
LA NIT MÀGICA (LA NOCHE MÁGICA)
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE). Hui és la Nit de Reis, la nit més desitjada per tots els xiquets i xiquetes del poble, on els Reis d’Orient són esperats per tots. Abans que es feren cavalcades per tot arreu, els Reis Mags formaven part d’un món imaginari envoltat d’un conjunt Continuar Leyendo
LA VILLA DE INGENIO RECONOCE LA LABOR DE MÁS DE 40 PERSONAS QUE EJERCIERON EL YA DESAPARECIDO OFICIO DE COCHINERO
NOTICIA QUE CITA A RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIA DE LA VILLA DE INGENIO (LAS PALMAS) Más de 40 personas que ejercieron el oficio de cochinero en la Villa de Ingenio serán homenajeadas el próximo 20 de enero en un acto organizado por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Desarrollo Etnográfico Continuar Leyendo
EL COCHINILLO DE SAN ANTÓN DE FORTUNA
POR FULGENCIO SAURA MIRA, CRONISTA OFICIAL DE FORTUNA (MURCIA) «Hasta San Antón, Pascuas son» dice el refranero popular, lo que significa que el periodo navideño se prorroga hasta la festividad del santo patrono de los animales. San Antonio Abad nace en Egipto en el año 251 de Cristo… LEER ARTÍCULO COMPLETO EN: https://blogs.laopiniondemurcia.es/palmo-a-palmo/2023/01/13/el-cochinillo-de-san-anton-de-fortuna/
LA UNESCO FUE PROTAGONISTA ESPECIAL EN ALBACETE
POR MIGUEL ROMERO SÁIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA Y CAÑETE (CUENCA) Este jueves, un día soleado aunque fresco –como decimos en mi Cuenca del alma-, Albacete fue protagonista de un encuentro de “altos vuelos”. Y lo fue, por la presencia de José Manuel Rodríguez Uribes, Embajador de España en la UNESCO, valverdeño de familia y Continuar Leyendo
El MUSEO DE LAS FERIAS DE VALLADOLID DA COMIENZO AL 2023 REPLETO DE NUEVOS PROYECTOS
POR ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO, CRONISTA OFICIAL DE MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) Una ayuda que emana del Ministerio de Cultura y Deporte permitirá la dotación de nuevo equipamiento técnico de digitalización, la incorporación del fondo «Hospital de Barrientos» al Portal de Archivos y la internacionalización del Archivo Simón Ruiz Por delante queda la descripción y Continuar Leyendo
EL CONDENSADOR DE FLUZO , PROGRAMA DE TELEVISIÓN
EN EL QUE PARTICIPA EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DE REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) SINOPSIS ¡Comienza la tercera temporada de El Condensador de Fluzo! El programa se viste con sombrero y gabardina para viajar a lo largo de la historia del espionaje. Javier Traité se traslada hasta la II Guerra Mundial para hablarnos Continuar Leyendo
CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS EN LA ROZA PARRES
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS). Capilla de Nuestra Señora de los Remedios en la Roza Parres, consagrada el día 29 de febrero del año 1664. Esta capilla fue fundada por el licenciado Marcos de Asiego Valdés, arcipreste de Villanueva y cura de coro, el cual le concedió 1 ducado de Continuar Leyendo
Follow us