POR HISPANIA NOSTRA La Asociación Cultural Ontinar necesita 5.060 € para alcanzar el objetivo mínimo Ya han logrado 13.840 € gracias a las aportaciones de 76 de donantes.. Su objetivo en la remodelación es la reconstrucción del tejado de la linterna o lucernario de la caja de escalera y la estabilización del muro de la galería de arquillos y ejecución Continuar Leyendo
Archivos diarios: 17-01-2023
EN MEMORIA DE NACHO LAGO
POR JUAN MANUEL ESTRADA ALVAREZ, CRONISTA OFICIAL DE CASO (ASTURIAS). Y encontrarás una mañana pura Amarrada tu barca a otra ribera Cuando Ignacio Lago me visitó en Candás y me presentó aquel proyecto en el que llevaba años trabajando lo juzgué una tarea disparatada, como si pretendiera contar las arenas del desierto una a una Continuar Leyendo
LA ESCUELA PÚBLICA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO EN EL PERIODO 1940- 1968 (IX)
MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ,CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) El nacional catolicismo Ante la grave situación económica de los alumnos, el párroco D. Lorenzo Charriel puso en funcionamiento un Comedor Escolar para 20 niños pobres. Surge esta campaña en el mes de enero de 1946. El municipio concede una ayuda de 360 pesetas. La asistencia Continuar Leyendo
ASPE-TORRIJOS 20 AÑOS DE ACERCAMIENTO ENTRE DOS PUEBLOS ALOS QUE LES SEPARA 432 KILOMETROS
POR CARLOS AZNAR PAVIA, CRONISTA OFICIAL DE ASPE (ALICANTE) El día 3 de junio del año 2021 se cumplieron 20 años del Hermanamiento entre Aspe y Torrijos, por ese motivo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aspe, creyó oportuno programar una conferencia de aquel acontecimiento. Encargo que recibimos los dos cronistas de la Villa, Continuar Leyendo
POR SAN ANTÓN
POR MIGUEL ANGEL FUENTE CALLEJA, CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA (ASTURIAS). Nos acercamos al 17 de enero, festividad de San Antonio Abad, santo gastronómico natural de Coma de Egipto y celebrado en Asturias, concretamente en La Foz de Morcín con especial festejo, y en Moreda, donde apenas lo celebran unos pocos vecinos participando en la misa Continuar Leyendo
DOS BILBILITANOS EN LA UNIVERSIDAD SERTORIANA
POR BIZEN D´O RIO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA HOYA DE HUESCA Dos clérigos nacidos en Calatayud que llevaron sus luces a Huesca honrando a su patria lejos de su país natal. Así los describe D. Vicente de la Fuente en su “Historia de Calatayud” y de cuyos trabajos nos habla el doctor D. Félix de Latassa en su ”Biblioteca Continuar Leyendo
SAN ANTÓN
POR JOSE ANTONIO AGÚNDEZ GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE MALPARTIDA DE CÁCERES (CÁCERES). Decían los mayores que «De San Antón (hoy, 17 de enero) a los Mártires (el 20), no salgas de casa aunque de pan no te hartes», previniéndonos que coinciden estos los días con los de mayor rigor del invierno, por lo que quedarse Continuar Leyendo
CEFERINO RAMÍREZ, BENEFACTOR DE LA IGLESIA DE CARRIZAL
POR RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO DE LA VILLA DE INGENIO (LAS PALMAS) Hijo del que fue alcalde de Ingenio y acaudalado e influyente personaje, José Ramírez Martel (natural de Cazadores de Telde) y de María Concepción Rodríguez Suárez (natural y vecina de Carrizal). Nació en Carrizal el 26 de agosto de 1855; Continuar Leyendo
ARATIS, UN YACIMIENTO SAQUEADO
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA). El patrimonio es de todos y para preservarlo España cuenta con una legislación que, no obstante, no impide que el expolio esté presente de diversas maneras. Se expolia vendiendo y robando obras de arte, pero también se expolia -en el caso de los yacimientos arqueológicos- desenterrando Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO : SOPA DE FÉGADU (HÍGADO) DE GOCHU (CERDO
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). Los fríos días invernales , si hay viento del norte, nieve en los altos y luna en menguante, son los más propicios para la matanza del cerdo (gochu) ; labor que requiere el trabajo y la experiencia de personas muy diversas además de la necesaria Continuar Leyendo
Follow us