Archivos diarios: 18-01-2023

CONFERENCIA DE JOSÉ POLICARPO CRUZ CABRERA. «EL PASEO DE BAEZA. HISTORIA URBANA DE UN ESPACIO SINGULAR»

PRESENTADO POR JOSÉ LUIS CHICHARRO CHAMORRO, CRONISTA OFICIAL DE BAEZA (JAÉN). El pasado sábado por la mañana, el salón de plenos del Ayuntamiento de Baeza acogió la ponencia «El Paseo de Baeza. Historia urbana de un espacio singular» impartida por el profesor de Historia del Arte, José Policarpo Cruz Cabrera. La alcaldesa de Baeza, Lola Continuar Leyendo

UNA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS BROCHES GASTRONÓMICOS DEL MEDIO RURAL

ARTÍCULO DE JOSÉ MARÍA SAN ROMÁN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL  DE LAYOS (TOLEDO)   La Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha celebró el pasado once de enero la segunda edición de los ‘Broches Gastronómicos del Medio Rural’ en la población albaceteña de Casas de Lázaro, lugar en muy alto riesgo de despoblación que cuenta con trescientos Continuar Leyendo

ENTREVISTA A ALFONSO ROVIRA ‘RELATAR EL SECUESTRO DE LUIS SUÑER HA SIDO LA NOTICIA QUE MÁS ME MARCÓ’

ENTREVISTA A ALFONSO ROVIRA MARÍN, CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA) ‘La gente participa mucho en los medios de comunicación actuales, pero no me gusta el anonimato’. La Asociación de Cronistas Oficiales del Reino de Valencia reconoció este pasado mes de octubre la labor realizada durante muchos años por el cronista gráfico oficial de AlziraAlfonso Rovira. El homenaje se Continuar Leyendo

EL PÚLPITO DE LA IGLESIA DE ABERTURA. GRADA 174.

POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Y ÓSCAR DE SAN MACARIO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE CASAS DE DON ANTONIO (CÁCERES) Los restos más antiguos localizados en la población corresponden a la dominación romana, y se trata de monedas e inscripciones. El primer documento que encontramos en el Archivo Municipal de Trujillo Continuar Leyendo

L´ALCORA: MILES DE PERSONAS EN EL SANT ANTONI DE L´ALCORA CON EL REPARTO DE 7500 PRIMS, 52 HOGUERAS Y NUMEROSOS CABALLOS

ACTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO JOSÉ MANUEL PUCHOL TEN CRONISTA OFICIAL DE L´ARCORA (CASTELLÓN). SANT ANTONI DE L’ALCORA CON 7.500 PRIMS, 53 HOGUERAS Y LA RECUA ARRIERA DE PROTAGONISTAS Ayer fue el día grande de la celebración del Sant Antoni de l’Alcora con la histórica Recua Arriera, la Matxà con numerosos caballos, los 7.500 Continuar Leyendo