POR JOSE LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) Cuando Henry Dunant (1828-1910) observó en el campo de batalla de Solferino (1859) la sangría desencadenada entre tres ejércitos beligerantes –el austríaco de Francisco José I, el francés de Napoleón III y el italiano de Victor Manuel II– en el que fallecieron Continuar Leyendo
Archivos diarios: 30-05-2023
HOMENAJE EN LA IGLESIA DE SAN SALVADOR DE LEGANÉS (MADRID) A JUAN MUÑOZ UN HIDALGO DEL SIGLO XVII
POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE LEGANÉS (MADRID) Hace exactamente cuatro siglos, el 30 de mayo de 1623, nacia en Leganés la Fundación Juan Muñoz, que toma el nombre de un acaudalado hidalgo escribano que legó en testamento todos sus bienes para la construcción de un hospital pata pobres de Continuar Leyendo
BALNEARIOS
POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN). Mi primer contacto con los balnearios se remonta a principios de los años sesenta, acompañando a mis padres a “tomar las aguas” en Marmolejo. Recuerdo llevar al balneario un vaso, protegido con una curiosa funda de mimbre, que me llenaban varias veces al día Continuar Leyendo
EL PUERTO DE LA LOSILLA (9)- IBN MARDANISH (1145-1172)
POR GOVERT WESTERVELD, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (murcia). Después de almorávides tenemos a Muḥammad ibn Sa’d ibn Mardanīš. Era más conocido como “el Rey Lobo”, convirtiendo la antigua provincia de Tudmir en un estado independiente. Cobró mucho impuesto a sus súbditos y seguramente también el Portazgo o mukûs. Entonces lo que vale para Murcia, también Continuar Leyendo
EL ARCHIVO SIMÓN RUIZ DE MEDINA DEL CAMPO, PATRIMONIO MUNDIAL
PARTICIPA ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO, CRONISTA OFICIAL DE MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID). La Unesco reconoce el fondo documental del banquero del siglo XVI en la categoría de memoria del mundo, donde ya figuran al Archivo de Simancas y el Tratado de Tordesillas El archivo Simón Ruiz está formado por la documentación del comerciante y banquero Continuar Leyendo
LA GUARDIA CIVIL Y BLANCA (17)
POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA En la sesión extraordinaria de 15 de mayo de 1936 se acordó queel gestor D. Julio Molina Núñez instruya los expedientes para ladepuración de los empleados municipales, si ha lugar a ello.También se acordó el pago a;- Félix Cano Molina de la cantidad de 100 pesetas por Continuar Leyendo
CONFERENCIA «MARRUECOS Y ESPAÑA»
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA El pasado viernes impartí una conferencia en Rabat, en el marco del coloquio internacional «Marruecos y España», organizado por la Academia del reino de Marruecos y el Instituto Real para la Investigación de la Historia de Marruecos. Abordé el tema de la arquitectura española construida en el Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO-ARROCIN CON PROBES Y UN QUESU RETORCIU.
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) El pasado domingo , día de elecciones , fuimos de excursión devoto-mercantil al «mercau de Cangues y a rezar a la Santina» a Covadonga. Como decía aquel andaluz : «a Sevilla por atún y a ver al duque». En Cangas de Onis , y en Continuar Leyendo
FESTIVAL «BADECIRCO»
POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES El próximo sábado 3 de junio, llega a Valdetorres el V Festival de Circo «BAdeCirco», trayéndonos a la localidad un espectáculo muy divertido y dinámico lleno de números de contorsionismo, aéreos (trapecios, telas, …), hula-hoops y mucho humor para toda la familia Sábado 3 de junio 20:00 Continuar Leyendo
EL BADAJOZ QUE VIENE
POR ALBERTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ Toda mi vida ha transcurrido en Badajoz, pero si salir de él vivido en cuatro ciudades distintas. La de 1940-1950 es la de las escuelas de María Amoedo y Juan … LEER NOTICIA COMPLETA EN: https://www.hoy.es/opinion/alberto-gonzalez-badajoz-viene-20230527090223-nt.html
Follow us