POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, PRESIDENTE DE RAECO Cartel oficial del XLVIII Congreso nacional de RAECO Estimado Compañero/a cronista: La Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (RAECO), ha decidido celebrar, durante los días 20 al 22 de Octubre de este año 2023, nuestro XLVIII Congreso Nacional en la localidad de Sigüenza (Guadalajara). Es por ello, por Continuar Leyendo
Archivos mensuales: agosto 2023
EL CANTERER
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) La Cronista Oficial de Petrer Mari Carmen Rico nos cuenta en este video de sus crónicas de Petrer que es como lugar fundamental de las casas de antes: el canterer. FUENTE: https://www.valledeelda.com/blogs/cronicas-de-petrer/44245-el-canterer.html
EL ALTO REY SE VUELVE A CONVERTIR EN UNA FIESTA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA NOS EXPLICA LA ROMERIA Se trata de una de las celebraciones más antiguas de Guadalajara y de Castilla–La Mancha. Y una de las más elevadas. Tiene lugar a 1.852 metros de altitud. ¡Casi nada! Nos referimos a la romería en honor al Santo Alto Continuar Leyendo
TERRENOS DE REALENGO Y TERRENOS BALDÍOS
POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA DE VACA (BADAJOZ) El acta de 31 de Diciembre de 1609 nos descubre la identidad del territorio de Cabeza la Vaca, es tierra de realengo. El concepto realengo viene a calificar jurisdiccionalmente a las zonas que dependen directamente del rey, su señor jurisdiccional es el rey. Este término es Continuar Leyendo
RAFAEL SÁNCHEZ SAUS, EN LA JORNADA SOBRE LA MEMORIA HISTÓRICA, DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA El Académico correspondiente en Sevilla de nuestra Real Academia, don Rafael Sánchez Saus, ha participado en la Jornada celebrada el pasado mes de marzo titulada La Memoria histórica, que ha tenido lugar en la sala de la cilla del Cabildo Colegial de Osuna, organizada por la Universidad Continuar Leyendo
EXPOSICIÓN DE PACO MARÍN EN LA SALA CENTINELA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La Sala Centinela del Teatro Municipal Nuevo Calderón de Montijo acoge una exposición en la que puede verse dibujo al carboncillo y cuadro al óleo. Paco Marín intenta captar sobre todo las expresiones, centrándose en trabajar las miradas, aquello que pueda transmitir los ojos Continuar Leyendo
EXPOSICIÓN TEMPORAL “BATALLA DEL CASTILLO DE SANCTI PETRI”
POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) En el Museo de la ciudad se inauguró este mediodía la exposición temporal “Batalla del castillo de Sancti Petri, 200 años de los Cien Mil Hijos de San Luis en Chiclana”. El acto estuvo presidido por la delegada de Cultura del Ayuntamiento Continuar Leyendo
ARÉVALO, CAPITAL CULTURAL DE LA MORAÑA (ÁVILA)
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Arévalo, capital cultural de #LaMoraña, es una de esas ciudades ubicadas en un lugar privilegiado del mapa de carreteras. Os proponemos en #ElArcón de Cyltv pasear por su interior. Una de nuestras pistas para este verano en #CastillayLeón FUENTE: https://www.facebook.com/watch/?v=633121942251480&extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&ref=sharing
ORIGEN DE LA FERIA DE SEPTIEMBRE (VALDEPEÑAS DE JAÉN)
POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) “En el año 1856, viendo el pueblo que los que se habían ofrecido a esta bendita Imagen, habiendo pasado el cólera de 1834 y 1854, y que en la calle Sisehace no se había dado ningún caso ni defunción alguna, el público se amotinó Continuar Leyendo
CRÓNICA-CONSUELO
POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID) La España se vacía en nuestra España vaciada. Pero también en nuestro paisaje, en nuestras calles, en nuestras estampas. El tiempo es inoxerable y la muerte es cruel con la vida. Y pasear por esas calles, como las de Brazacorta, se traduce en un Continuar Leyendo
Follow us