Archivos diarios: 19-09-2023

ORDEN DE SANTIAGO

POR ÁNGEL RIOS, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA Desde tal día como hoy, 19 de septiembre, pero de 1304 pertenece a la Orden de Santiago, tras la entrega de Jaime II al maestre de dicha Orden don Juan Osores; actúan por parte del rey aragonés Guillén de Pertusa y Miguel de Careal. Perteneció a dicha Continuar Leyendo

LA CARTA PUEBLA DE PETRER: 19 DE AGOSTO DE 1611

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) Cada 19 de agosto Petrer conmemora una fecha histórica. Fue, hace ahora 412 años, cuando Antonio Coloma Pérez-Calvillo, II conde de Elda (1586-1619) y señor territorial de las villas de Elda, Petrer y lugar de Salinas, otorgó la Carta Puebla a los nuevos pobladores cristianos Continuar Leyendo

UNAS VISITAS MUY GRATIFICANTES

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Esta primavera está siendo magnífica para el turismo. Fuera de puentes maravillosos, o de fines de semana de abundantes visitas, que, normalmente después de Semana Santa se anima todo esto, estamos recibiendo un buen número de visitantes, de autobuses y coches particulares, individuales o en grupos Continuar Leyendo

COSAS DE NUESTRO FESTIVAL

POR TITO ORTÍZ, CRONISTA OFICIAL DE GRANADA Uno de los atractivos que el Festival Internacional de Música y Danza de Granada ofrecía gratis a los melómanos, era escuchar las conferencias de don Antonio Fernández Cid, en el patio de la Casa de Los Tiros. Durante los años setenta, aquel porte señorial del crítico oficial del Continuar Leyendo

MOSÉN JUAN DE GANGA, PREDICADOR DE LA CUARESMA EN 1543 Y 1556

POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE)  El Concilio de Trento (1545-1563) en la sesión V estableció la predicación como el principal ministerio de los obispos, permitiéndoles escoger personas hábiles para que lo desempeñen con fruto; igual obligación impuso a los arciprestes, curas y demás rectores de iglesias, a lo menos en los Continuar Leyendo

LA CRUZ DE MONASO

POR PEPE MONTESERÍN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) La Cruz de Monaso, de granito y fuste cilíndrico; en esta nueva ubicación la incrustaron en la peana y ocultaron varias inscripciones del pie. La gente del lugar inventó una leyenda tópica, reciente e injusta para esa cruz, adjudicándola a un borracho llamado Monaso, pero estoy Continuar Leyendo

CASTILLO TEMPLARIO DE PONFERRADA (LEÓN)

POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) De mano en mano… La azarosa historia de esta compleja fortaleza le ha llevado a estar en manos de los Templarios, de la Corona española, de diversos hombres fuertes cercanos al poder y de familias nobles. Asentado sobre un inicial castro celta y un núcleo de Continuar Leyendo

UN HUERTO DE FLORES ENTRE MURALLAS EN MONTEAGUDO

POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Por donde antaño pasearan reyes, entre jardines de ensueños musulmanes que luego asombrarían a los rudos cristianos, terminaron pastando las bestias. Eso sucedió a una de las fortalezas menos conocidas del llamado Sitio Histórico de Monteagudo. Tan poco conocida como afortunada. Porque es la única que, hace ahora Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO-UNA SARTÉN DE AMASUELES EN LLASTRES.-

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Verán ustedes. Villagarcía de Arosa -o Vilagarcía d´Arousa – es un concello pontevedrés enclavado en la comarca del Salnés ; tierra de excelentes vinos y maravillosos «frutos del mar». Hoy , Villagarcía , es además de concello, villa capital del mismo. Magnífico puerto pesquero, paisaje Continuar Leyendo