ENVIADA POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID). Comparto esta verdadera maravilla de la tecnología para los lectores de prensa diaria. Este es un mapa del mundo con mucha prensa. Navega hasta que aparezca la zona de donde quieres ver el periódico y amplíala. Cuando llegues al icono rojo pulsa y se Continuar Leyendo
Archivos mensuales: octubre 2023
LOS ARRIBES DEL DUERO
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES). Hoy vamos a conocer una singular parte de la España vaciada, situada entre la ciudad de Zamora y la portuguesa de Miranda do Douro. Me estoy refiriendo a los Arribes del Río Duero, convertido en un parque natural y que recibe numerosos turistas interesados Continuar Leyendo
HISTORIA, DEVOCIÓN, TRADICIÓN Y FIESTA
POR CARLOS AZNAR PAVÍA, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE ASPE (ALICANTE). “La Fiesta de Moros y Cristianos tiene como razón fundamental de ser la exaltación de los valores religiosos y tradicionales que rememoran la epopeya de la reconquista”. Conclusión eminentemente definitoria aprobada por unanimidad en el primer congreso sobre Fiestas de Moros y Cristianos, celebrado Continuar Leyendo
ENTRE EL DULCE Y EL SALADO, SIGÜENZA. 847
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA). La ciudad está tensa, nerviosa, muy esperanzada, con múltiples apoyos y dedicada a los trámites para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Y no solo la ciudad del Doncel, por su importantísimo patrimonio histórico, sino de todo un paisaje impoluto y parado en el tiempo, un Continuar Leyendo
CÁCERES, PATRIMONIO MUNDIAL (III)
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES. Del primer viaje de Cristóbal Colón tan sólo se conoce el nombre del cacereño Pedro Corbacho que estuvo de marinero en la Santa María. Colón peregrinó a Guadalupe en varias ocasiones para darle gracias a la Virgen por arroparle en sus viajes. A las Continuar Leyendo
EDIFICIOS, PLAZAS Y MONUMENTOS DEL BARRIO IMPERIAL- (V)
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN). Intentaré acercar a los edificios, monumentos, plazas que ocupan o han ocupado un lugar destacado para la vida de todos los vecinos de este Barrio. Monumento conmemorativo en el Año Internacional del Niño (1979) obra del escultor D. Antonio González Orea En un Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO-SEGOVIANO 3687 – SAN FRUTOS
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). El 25 de octubre la Iglesia Católica celebra la festividad de San Frutos, eremita que según cuenta la tradición nació en Segovia en 642 y murió en 715 en el paraje al que se había retirado con sus hermanos Engracia y Valentín, junto al Continuar Leyendo
….Y EL VIVO A LA HOGAZA: A PROPÓSITO DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS, Y SUS GACHAS DULCES.
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMAN (JAÉN). Hay quien ha dicho, con cierto sentido burlón, que «la vida es una aventura de la que nadie sale vivo«, asociando el hecho de irse al «otro barrio» con la única circunstancia vital que no tiene remedio, morirse. Tal vez sea por ello por lo Continuar Leyendo
HISTORIA DE LA POLICIA: CONTROL DEL PASAJERO Y LICENCIAS DE CAZA
POR MARTÍN TURRADO VIDAL, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES DE JARAMA (MADRID). El control de pasajeros era una de las competencias de la Policía. Así había quedado plasmado en el Reglamento de 2o de febrero de 1844, … LEER NOTICIA COMPLETA EN: https://www.h50.es/historia-de-la-policia-control-del-viajeros-y-licencias-de-caza/
LA RÍA: TODO ES POSIBLE
POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (VALENCIA) La Cofradía Ecce-Homo propició la fundación del Capítulo de San Judas, encargado de su culto, dedicándole anualmente un triduo y procesión por las calles de Orihuela con una imagen de Salzillo. Dentro de la filmografía española existen dos películas que llevan el mismo título: «Todo es Continuar Leyendo
Follow us