Archivos diarios: 08-10-2023

BANDOLEROS EN HINOJAL (CÁCERES) EN 1837

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE HINOJAL (CÁCERES). Esto artículo va de una historia sobre bandoleros que atacaron el pueblo de Hinojal allá por el año de 1837 y del que se hizo eco en sus páginas el periódico de Madrid “El Español” del 31 de marzo de ese año.  Vamos a ver Continuar Leyendo

REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA

NOTICIA ENVIADA POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE LEGANÉS (MADRID)  Escribió el sociólogo británico Zygmunt Bauman que es estéril y peligroso creer que uno domina el mundo entero gracias a internet cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la información buena de la mala. El fenómeno de Continuar Leyendo

VIAJEROS DE LAS VILLAS EMBARCADOS PARA AMÉRICA (II)

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) Divido el trabajo en tres partes, los distintos grupos de personas que partieron, misioneros, criados o servidores, comerciantes, gente emprendedora, militares, conquistadores..  a) Misioneros De los religiosos citaremos a Fray Jerónimo de Villacarrillo, Fray Hernando de Luján de Villanueva, Fray Pedro Rangel de Villacarrillo, Fray Continuar Leyendo

UNA FIESTA PATRIÓTICA EN 1823

POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE) Hace doscientos años, el fin del Trienio Liberal era la crónica de una muerte anunciada, sobre todo desde la entrada de los Cien Mil Hijos de San Luis, bajo las órdenes del duque de Angulema, en abril de 1823.  Pero el golpe de gracia al periodo Continuar Leyendo

LA GUARDIA CIVIL Y BLANCA (30) EL SERENO

POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA) El Diario de Murcia, fecha 14 de noviembre de 1893, en su página 3, publicaba: El domingo en la noche se cometió un crimen en Blanca. Según referencias oficiales, el vecino Domingo Cano Sánchez, esperó escondido en una de las rinconadas que hay en la calle Continuar Leyendo

PRESENTACIÓN «XX FIESTA DE LA MATANZA»

POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) Gran afluencia de público en la presentación de la «XX Fiesta de la Matanza» de la Cofradía Gastronómica El Dornillo en el stand de Adsur, en Tierra Adentro Ifeja, con la degustación de 400 tapas de embutidos y «pringá» de la matanza y del Continuar Leyendo

EL VINO DE LA MATA (3)

POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA (ALICANTE) Hasta hace pocos años, se podía ver como se prensaba las uvas en artilugios manuales centenarios llamados «estrujaderas». Consistía en echar los racimos en el cajón de la máquina -de más o menos 1,80 metros de largo- que en su interior tenía dos rodillos que giraban Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO-LA MIEL DE TERESA LOPEZ Y ALGUNOS REFRANES.

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) TERESA LOPEZ , boalesa de nacimiento y de vivencia enraizada en su pueblo , hija del escritor y poeta Benjamin López «Benjamin el Albardeiro»(1918-1964) heredó toda la dedicación a su pueblo aprendida de su padre. Su libro «DENDE A LLAREIRA CON SEÑARDA» , editado por Continuar Leyendo