Archivos diarios: 06-11-2023

UN CONGRESO ABORDARÁ LA POESÍA ANDALUZA DEL ÚLTIMO SIGLO

PARTICIPA MANUEL AURELIO GAHETE JURADO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE OBEJUNA (CÓRDOBA) La tradición poética de Andalucía será el centro de atención en el congreso Cincuenta años de poesía en Andalucía (1970-2022). Una nueva mirada, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la ciudad de Málaga. Este evento celebra medio siglo de poesía andaluza, reuniendo Continuar Leyendo

GRACIAS, PETRER

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) El domingo 6 de noviembre del pasado año tuve el gran honor de recibir el título de Hija Predilecta de Petrer de mano de la alcaldesa, Irene Navarro. Nunca y, aunque suene a típico tópico, y, vuelvo a repetir, nunca imaginé que me pudiera suceder Continuar Leyendo

EL ASCENSOR DE JULIO MARTÍN CASAS

POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DE REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Hay en Julio Martín Casas una resiliencia que es poco común en una persona corriente. Apegado al conocimiento que surge de la reflexión más profunda, este inmenso humanista encerrado en una pequeña humanidad lleva una eternidad anticipando su visión del mañana a Continuar Leyendo

LA MUJER INVISIBLE

POR LUIS YUSTE RICOTE Y JAVIER NÁJERA MARTÍNEZ,  CRONISTAS OFICIALES DE PARACUELLOS DEL JARAMA (MADRID) Han pasado ya varios días desde que los paracuellenses han celebrado Halloween, el día de todos los santos o el día de muertos. Los que han elegido la fiesta pagana, a estas alturas de mes habrán guardado los disfraces de Continuar Leyendo

¿CÓMO SE HABLABA EN ELDA?

POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Antonio Gisbert lleva años recogiendo expresiones, testimonios orales y escritos del habla tradicional eldense. Aquella que hablaron nuestros abuelos y que la hipercorrección académica de las generaciones de nuestros padres e hijos ha ido laminando, difuminando y condenando a la extinción. ¿Quién no ha pronunciado alguna Continuar Leyendo

DISCORDANTE ELECCIÓN DE OFICIOS PÚBLICOS EN 1636 ( I )

POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE BETANZOS (LA CORUÑA). Sobre las Ordenanzas de Gobierno de la ciudad de Betanzos ya hemos tratado ampliamente, y con el máximo rigor a nuestro alcance, en nuestra Historia Documentada de Betanzos de los Caballeros- Siglos XV y XVI (Fundación CaixaGalicia 1984, Tomo I, pág., 102, Continuar Leyendo

¿QUIÉN FUE LA POPULAR CARMENCITA DEL CEMENTERIO DE JÓDAR?

POR ILDEFONSO ALCALÁ MORENO, CRONISTA OFICIAL DE JÓDAR (JAÉN) El cementero municipal de San Sebastián de Jódar, es sin duda uno de los camposantos más artísticos con los que cuenta nuestra provincia, alabado desde la antigüedad por su esmerada construcción y cuidado. Entre sus artísticos panteones, siempre ha destacado uno: el de Carmencita, por la Continuar Leyendo

LA CASA DE LOS MOROS DE MALANQUILLA

POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) LA CASA DE LOS MOROS de Malanquilla, vestigio de torre defensiva de La Raya castellano aragonesa pide una urgente intervención. El torreón conocido como «Casa de los Moros», en lamentable estado de conservación, es el único resto visible que se conserva del antiguo poblado de La Continuar Leyendo

LA GUARDIA CIVIL Y BLANCA (33)

POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA) Las Provincias de Levante, fecha 4 de noviembre de 1894, en su página 2 y El Diario de Murcia, fecha 5 de noviembre, en su página 3, publicaban: IMPORTANTE SERVICIO Por la Guardia Civil de Blanca se ha llevado a cabo un importante servicio: En primeros Continuar Leyendo