Archivos diarios: 22-05-2024

RESONANCIA DE LOS MAESTROS

POR PEPE MONTESERÍN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Alrededor del siglo XII los calígrafos japoneses pasaron a escribir las obras poéticas, a ellos confiadas, en hojas sobre las que pegaban papeles de colores tenues; creaban formas irregulares ensambladas y salpicadas de motivos florales y estrellitas de oro y plata, y reseguían los contornos a Continuar Leyendo

DESDE MI TORRE MUDÉJAR. 860. LAS ANGUSTIAS, NUESTRA DEVOCIÓN

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Cuando lean estas líneas habrá finalizado nuestra devoción más popular, la fiesta de nuestra Patrona la Virgen de las Angustias que, desde tiempos inmemoriales, la rinde culto y veneración su pueblo fiel y devoto. Muchas líneas he escrito desde mi condición de colaborador periodístico, en artículos Continuar Leyendo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ALGEZIRA XÚCAR”

POR ALFONSO ROVIRA MARÍN. CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA) El martes 21, el mes en curso, mayo, a las ocho de la tarde, en el Salón Dorado del Círculo Alcireño, Aureliano Laiirón, cronista oficial y archivero municipal, acompañado del Xavier Pérez, concejal de Patrimonio del ayuntamiento local. Presentaron el libro 7º “Algezira Xúcar”, 2023. patrocinado Continuar Leyendo

UNA FITUR MUY INTENSA. 859

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Y no sólo por la importancia del evento, que desde luego es un verdadero acontecimiento para el sector turístico, la Feria Internacional de Turismo, el gran pilar de la economía española, del sector más importante de nuestra economía, y por tanto, de por sí es el Continuar Leyendo

LA MAGIA DE MALANQUILLA

POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) La magia de Malanquilla se extiende y crea adeptos. Lo he podido comprobar durante este fin de semana en la Feria del Libro de Calatayud donde he acudido para firmar ejemplares de mi libro «El Patrimonio de Malanquilla a través del sendero del agua, la nieve Continuar Leyendo

ANTONIO HERRERA CASADO Y LA AGRUPACIÓN DE ANTIGUOS TUNOS ‘ARCIPRESTE DE HITA’ NOMBRADOS ‘AMIGOS DE LA VILLA DE HITA’

POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA El acto se celebró el pasado sábado 18 de mayo en la Casa del Arcipreste de Hita. Con esta distinción, el consistorio premió la labor altruista y de divulgación desarrollada por Antonio Herrera Casado, Cronista Provincial de Guadalajara y la Agrupación de Antiguos Tunos de Continuar Leyendo

TÍTULOS DE ALCALDE Y ALCALDESA HONORARIOS A SS.MM. LOS REYES ALFONSO XIII Y VICTORIA EUGENIA

POR JOSÉ LUIS LINDO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE ARANJUEZ (MADRID) Hace tres décadas comencé un trabajo histórico que nunca pretendía ser un libro, pero con el paso de los días cobró un amplio grosor de páginas de historia, se abordaba una investigación histórica sobre los honores y distinciones que el pueblo de Aranjuez, a través Continuar Leyendo

PETRER Y L0S TRECE PUNTOS DE NEGRÍN

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) El 22 de mayo de 1938, hace ahora 86 años, con asistencia de casi 3.000 personas, tuvo lugar en Petrer una concentración popular en la plaza de la República, la actual plaça de Baix, para escuchar la lectura de la Proclamación de los Trece puntos Continuar Leyendo

ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, EL CRONISTA DE TELDE

SOBRE ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (CANARIAS) Hay personas que se significan por su dedicación y sus desvelos hacia los municipios en que nacieron. A Antonio María le debemos jornadas intensas en la Casa-Museo León y Castillo, que con él llegó a altos objetivos. Celebramos una amistad de muchos años y múltiples Continuar Leyendo

ARRIONDAS CON SANTA RITA DESDE HACE 132 AÑOS

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Se cumplen ciento treinta y dos años desde que se celebrase en Arriondas la primera misa en honor a santa Rita, exactamente el día 22 de mayo de 1892, aunque las ferias no comenzaron hasta cuatro años después, en 1896. Y digo bien ferias, porque Continuar Leyendo